Maite Lascurain-Rangel a, *, Sergio Avendaño-Reyes b, Richard Tan c, Javier Caballero d, Laura Cortés-Zárraga d, Edelmira Linares-Mazari d, Robert Bye-Boettler d, Citlalli López-Binnqüist e y Alejandro de Ávila f
a Instituto de Ecología, A.C., Red Ambiente y Sustentabilidad, Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya, 91073 Xalapa, Veracruz, México
b Instituto de Ecología, A.C., Herbario XAL, Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya, 91073 Xalapa, Veracruz, México
c Profesional Independiente, 4878 N Magnolia Ave CGW, Chicago, IL, 60640, EUA
d Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, Jardín Botánico, Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510 Ciudad de México, México
e Universidad Veracruzana, Centro de Investigaciones Tropicales, José María Morelos 44, 91000 Xalapa, Veracruz, México
f Jardín Etnobotánico de Oaxaca, Reforma s/n esquina Constitución, 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México
*Autor de correspondencia: maite.lascurain@inecol.mx (M. Lascurain-Rangel)
Recibido: 8 marzo 2021; aceptado: 26 octubre 2021
Abstract
La cocina de México forma parte de su identidad alimentaria, es reconocida por la gran diversidad biocultural y por la convergencia de raíces indígenas y extranjeras. El objetivo de esta contribución fue catalogar especies condimentarias de origen americano utilizadas en la cocina mexicana y proponer una clasificación de sus formas de uso y consumo. Se realizó una recopilación de datos a partir de bibliografía y consulta a la “Base de Datos Etnobotánicos de Plantas Útiles de México” del Jardín Botánico del Instituto de Biología, UNAM. Se catalogaron 256 especies, 218 son silvestres y de ellas, 50 son endémicas de México, 5 están reguladas en la NOM-059-SEMARNAT-2010. La estructura vegetal más mencionada fue la hoja (145) y la forma biológica fueron las hierbas (118). Los condimentos se clasificaron en 3 grupos: a) aditivos (193 especies) divididos en colorantes, sales, edulcorantes y otros diversos, y complejos (plantas que comparten nombre, olor y sabor similar), incluyen 8 formas de preparación de alimentos; b) materiales (66) divididos en envoltura de alimentos, envoltura de tamales, cubrimiento de hornos y leña; y c) condimentos comidos crudos (42) que acompañan y/o complementan alimentos.
Palabras clave: Biodiversidad; Conocimiento tradicional; Gastronomía; Plantas comestibles; Manejo de recursos vegetales
© 2022 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license
American plants used as a condiment in Mexican cuisine
Resumen
The cuisine of Mexico is part of its food identity. It is recognized for its great biocultural diversity and the convergence of indigenous and foreign lineages. The objective of this contribution was to catalog condiment species of American origin used in Mexican cuisine and to propose a classification of their forms of use and consumption. Data collection was obtained from published accounts and by consulting the “Ethnobotanical Database of Useful Plants of Mexico of the Botanical Garden” of the Institute of Biology, UNAM. We catalogued 256 species, of these 218 are wild, 50 are endemic to Mexico and 5 are regulated in the NOM-059-SEMARNAT-2010. The most mentioned plant structure were leaves (145) and the biological form were herbs (118). The condiments were cataloged and classified into 3 groups: a) additives (193 species), were divided into colorants, salts, sweeteners and various others, and complexes (plants that share a similar name, smell, and taste), include 8 forms of food preparation; b) materials (66) were divided into food wrappings, tamales wrapping, coverings for oven and firewood; and c) condiments that are eaten raw (42) accompanying and/or food supplement.
Keywords: Biodiversity; Traditional knowledge; Gastronomy; Edible plants; Plant resource management
© 2022 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND
Introducción
En los últimos 15 años, el interés por el estudio de las plantas silvestres comestibles se ha extendido en el mundo (Ghirardini et al., 2007; Hadjichambis et al., 2008; Yeşil e İnal 2019; Cao et al., 2020). Una de las principales razones es el resurgimiento del interés por la comida local y el “terroir”, como lo dan a conocer diversos estudios realizados en México, entre ellos los de Barros y Buenrostro (2016), De´Angeli (2002), Kennedy (2014) y Muñoz-Zurita (2012). Otros factores relacionados con este resurgimiento son el considerar a la cocina como patrimonio cultural inmaterial, hecho asociado al reconocimiento de la cocina tradicional mexicana por la UNESCO en 2010 (Bourges y Vargas, 2019; López-Morales, 2012; Silva et al., 2016); el movimiento mundial de “slow food” que califica a la comida tradicional mexicana como buena, limpia y justa (Petrini, 2012); la importancia de ciertos recursos como potenciales nutracéuticos (Bourges y Vargas, 2019; Civitello, 2008); los esfuerzos por la prevención del cáncer y las enfermedades relacionadas con el envejecimiento (Ghirardini et al., 2007), entre otros. El tema cobra relevancia en el contexto biocultural de México, al ser un país megadiverso y además centro de domesticación de varias especies, entre las que destacan el maíz y diversas agaváceas y cactáceas (Casas et al., 2007). En México se han registrado 23,314 especies de plantas de las cuales 7,534 tienen algún uso y están distribuidas en 40 categorías de uso, aprovechadas bajo diversos sistemas de producción y formas de manejo articulados por el conocimiento tradicional (Caballero y Cortés, 1984-2020, datos no publicados; Villaseñor, 2016).
Se ha estudiado que la manera de producir y elaborar la comida se relaciona con los hábitos, costumbres y patrones culturales propios de población (Espejel-Blanco et al., 2014; Favila-Cisneros et al., 2014). La comida es portadora de memoria histórica y es un campo de creatividad colectiva (Good-Eshelman y Corona-de la Peña, 2011). La herencia culinaria producto de la mezcla de culturas marca, no solo en el aspecto enriquecedor del sabor y color, sino también en el de la salud (Esquivel-Ferriño et al., 2010; Torrero y Urbiola, 2010). La comida no se puede desligar de su historia, del pensar y proceder colectivos como de la forma de comer, de los atributos rituales, simbólicos, sensoriales y sociales que han sido asignados a los alimentos, ni de sus formas de preparación y consumo (Bourges y Vargas, 2019). En este marco, las plantas usadas como condimento son parte importante de la cocina de un pueblo y podrían ser consideradas marcadores culturales, porque afirman una identidad alimentaria y delimitan la pertenencia culinaria a un territorio determinado (Rebato-Ochoa, 2009).
Durante cientos de años, a través del intercambio intercontinental se han incorporado innumerables especies de plantas y animales, ahora indispensables en la cocina tradicional mexicana, entre ellos se cuentan los condimentos vegetales. En México perdura la raíz de las cocinas prehispánicas correspondientes a las diversas culturas que existían en Mesoamérica y Aridoamérica, aunque con los aportes de las cocinas extranjeras y la evolución permanente se ha venido a enriquecer la actual cocina mexicana (Katz, 2009; Pérez-San Vicente, 2002). Se puede decir que la comida mexicana es una suerte de mestizaje de grandes tradiciones culinarias: mesoamericana, mediterránea, árabe, asiática y africana (Bourges y Vargas, 2019; Iturriaga, 2012; Katz, 2009). Reflejo de lo anterior es el hecho de que alrededor de 45 especies condimentarias de diverso origen geográfico forman parte imprescindible de la cocina de México; por ejemplo: el cilantro (Coriandrum sativum L.), la canela (Cinnamomum verum J. Presl), la pimienta (Piper nigrum L.), el clavo (Syzygium aromaticum [L.] Merr. et. L.M. Perry) y el ajo (Allium sativum L.). Con menor frecuencia también se usa la albahaca (Ocimum basilicum L.), el romero (Rosmarinus officinalis L.) y el pirul o pimienta rosa (Schinus molle L.) de origen sudamericano.
Según Picó y Nuez (2000), en la época prehispánica los antiguos mexicanos ya condimentaban su dieta alimenticia con hierbas aromáticas, cultivadas o recolectadas, entre ellas: acocotli-xalacocotli (Arracacia atropurpurea [Lehm.] Benth. et. Hook.), A. aegopodioides (Kunth) J.M. Coult. et. Rose, tzaianalquilitl (Rhodosciadium tuberosum Coult. et. Rose) y cococaquilitl (Adenophyllum coccineum Pers.); sin embargo, se carece de registros de su uso actual, por lo que no se incluyen en esta contribución. El chile, desde entonces ha jugado un papel importante como condimento, Perry y Flannery (2007) afirman que la recolección de chiles silvestres en México empezó hace 8,000 años, posteriormente se inició su cultivo y la eventual domesticación del picor de los frutos de Capsicum annuum, hace unos 6,000 años. Por tal motivo, nuestro país es considerado como uno de los centros de origen y diversificación de chiles domesticados nativos del continente americano (Carrizo-García, 2018).
Por otra parte, cabe señalar que hay especies condimentarias cuya información actual se desconoce, tal es el caso de algunas plantas americanas utilizadas en sustitución del verdadero azafrán (Crocus sativus L.). En la obra “Los azafrancillos de México”, incluida en “Datos para la Materia Médica Mexicana” (Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1908), se mencionan: Cuscuta umbellata Kunth, Buddleja marrubiifolia Benth., Escobedia laevis Schltdl. et. Cham., E. linearis Schltdl., E. scabrifolia Ruiz et. Pav., Argithamnia heterantha (Zucc.) Müll. Arg. y Ditaxis heterantha Zucc.; esta última se registra en este trabajo. Probablemente el aporte de Débora Ramírez-Cantú, intitulada: “Algunas plantas condimentarias utilizadas en México”, publicado en 1940, fue de los primeros compendios sobre este tema; ahí se cita un documento inédito del botánico Cassiano Conzatti de 1921, sobre las plantas condimentarias, sin embargo, no pudo ser consultado.
Según la Real Academia Española (2001), la palabra condimento proviene del latín condimentum “que sirve para sazonar la comida y darle buen sabor”. Así, los condimentos se usan en todo el mundo para equilibrar, combinar, resaltar y ocultar las propiedades organolépticas de los alimentos. Las especias o condimentos son complementos alimenticios que se han utilizado como agentes aromatizantes, colorantes o conservantes, también han sido reconocidas sus propiedades medicinales y su uso se registra a lo largo de miles de años (Srinivasan, 2005). Con base en la clasificación de Wiersema y León (2016), se define como condimento a las especies vegetales que se usan en baja cantidad como aditivos alimenticios, para dar un sabor y aroma especiales. Las plantas condimentarias pueden utilizarse enteras, en partes, solas, mezcladas, molidas, frescas (tiernas) y/o secas. Algunas especies, además de dar sabor, tienen otras funciones, como emulsificantes, colorantes y fermentadores. En este estudio se ha ampliado la definición anterior para incluir 3 grupos de condimentos vegetales: aditivos, materiales y consumo en crudo. Es importante mencionar que un buen número de especies condimentarias también son de uso medicinal o se consumen como verdura en diferentes partes del país, por ejemplo, los géneros Physalis, Solanum, Porophyllum, Lippia y Dysphania, entre otros.
La clasificación de los sabores es un tema complicado. De acuerdo con la distinción fisiológica de los receptores gustativos de la lengua, de forma simple se clasifican en: amargo, agrio (ácido), dulce y salado. Recientemente se ha incluido en Asia el sabor umami, obtenido de la fermentación de alimentos de origen animal, vegetal y hongos (Ninomiya, 2002; Yamaguchi, 1998). En México también hay términos en las lenguas indígenas usados para diferenciar sabores, para los cuales no se conoce traducción al español, tema que requiere un estudio aparte. Algunas investigaciones preliminares en el incipiente campo de estudio de la antropología de los sentidos incluyen un acercamiento al léxico del sabor entre los antiguos nahuas (Mazzetto, 2017), a las construcciones culturales del sabor rarámuri (Carrión, 2014) y al campo semántico de los olores en totonaco (Enríquez-Andrade, 2010).
Debido a que la información sobre plantas condimentarias se encuentra dispersa en diversas publicaciones, el propósito de este trabajo fue compilar, sistematizar y analizar las especies de origen americano que son utilizadas para ese fin en la cocina mexicana, así mismo, clasificar su diversidad, usos, formas de preparación y consumo.
Materiales y métodos
El presente estudio se realizó a través de una revisión bibliográfica sobre temas etnobotánicos, fitoquímicos, florísticos y de productos maderables y no maderables. Asimismo, se obtuvo información de la Base de Datos Etnobotánicos de Plantas Útiles de México (BADEPLAM) del Jardín Botánico del Instituto de Biología, UNAM y de ejemplares de herbario de las colecciones MEXU y XAL. Se consultaron palabras clave como: sabor, especia, saborizante, condimento, aromática; y algunas en inglés: seasoning, flavoring, spices, condiment, disponibles en Web of Science y Google Académico. Para determinar la diversidad de categorías de manejo, formas de preparación y consumo, en algunos casos la información fue complementada con comunicaciones personales de especialistas y observaciones de los autores.
Los criterios de selección para cada una de las especies incluidas fueron los siguientes: que las publicaciones señalaran su empleo como condimento o saborizante en México, que fueran de origen americano y que se indicara el estado donde es utilizado actualmente. En varios casos se cita la palabra nacional, es decir, que se comercializa y consume en todo el país; cuando se emplea en 10 o más, se denomina diversos estados. En varias ocasiones el nombre científico citado en la publicación se apoyó con otras referencias; en algunas no fue posible dada la escasez o nulos estudios florísticos, etnobotánicos y taxonómicos en determinadas zonas geográficas del país donde se distribuyen y usan las plantas.
Para cada taxón, los nombres en lengua originaria y/o comunes en español se organizaron alfabéticamente, omitiéndose el nombre de las áreas geográficas específicas de cada lengua o variante. Se verificaron y actualizaron los nombres científicos registrados en las publicaciones, mediante la consulta de Tropicos.org (Missouri Botanical Garden), International Plant Names Index, así como de literatura relevante en floras y tratamientos taxonómicos.
Con el propósito de mantener la homogeneidad en la información respecto a las formas culinarias, se utilizaron los términos genéricos de guiso, barbacoa, postre, bebida, etc., en lugar de mencionar nombres de preparaciones regionales particulares. Este material se presenta en un glosario de términos utilizados en esta contribución (apéndice).
Resultados
Se obtuvo un registro de 256 especies condimentarias de origen americano utilizadas en la cocina mexicana, distribuidas en 63 familias y 154 géneros. Por incluir el mayor número de especies destacan las familias: Asteraceae (27), Fabaceae (24), Lamiaceae (18), Piperaceae (14), Asparagaceae (13), Solanaceae y Verbenaceae (10 cada una), y los géneros Agave (13), Peperomia (11), Leucaena (7), Allium, Begonia, Capsicum, Hedeoma y Oreopanax (5 cada uno) (tabla 1).
Según la NOM-059-SEMARNAT-2010 (Semarnat, 2010), se reconoce en la categoría de amenazadas (A) a Chiranthodendron pentadactylon, Magnolia mexicana y Vanilla planifolia, y en peligro de extinción (P) a Litsea glaucescens. De acuerdo con Villaseñor (2016), de las 256 especies, 50 son endémicas de México, 218 se reconocen como silvestres (85.15%), 47 son cultivadas (18.35%) y 9 (3.51%) se localizan como silvestres y cultivadas. La parte usada que con más frecuencia se menciona es la hoja, al menos en 145 especies, le siguen la semilla y el tallo con 32 y 31 especies, respectivamente, fruto con 30, parte aérea 24 y flor 15 (fig. 1). En relación con la forma biológica, el número de especies y en orden de importancia están: la hierba (118), árbol (66), arbusto (43), roseta (13) y bejuco (8) (fig. 2). Dada la diversidad de las especies condimentarias utilizadas en la cocina mexicana se propone una clasificación de 3 grandes grupos: aditivos, materiales y consumidos en crudo. 1) Los aditivos se agregan directamente como ingredientes complementarios en el proceso de elaboración de los alimentos o pueden ser incluidos como parte de una mezcla de sabores condimentarios, por ejemplo, en salsas, pipianes, moles o los recados yucatecos. Aquí se consideró no incluir preparaciones con una única planta como ingrediente principal en bebidas, guisos y confitería, entre otros. Los aditivos se dividen en los condimentos que aportan, a) el color y sabores salado y dulce, y otros, b) el concepto de complejo, es decir, especies de plantas que comparten principalmente olor, sabor, pueden o no pertenecer a un grupo taxonómico (Linares-Mazari y Bye-Boettler, 1987). Se incluye un grupo de condimentos que deriva de un nombre común proveniente del Viejo Mundo: cilantro (Coriandrum sativum L.), laurel (Laurus nobilis L.), anís (Pimpinella anisum L.), orégano (Origanum vulgare L.) y ajo (Allium sativum L.); y otro grupo con nombre común proveniente de alguna lengua originaria, propias de Mesoamérica: chepiles, xonacates, pápalos, xocoyoles, guajes o huajes y chiles. Las formas de preparación de los aditivos incluyen: guisos (excepto la barbacoa, cuyos condimentos para cocinar pertenecen al grupo de materiales), bebidas, confitería, repostería, salsas, tortillas, esquiate y cocimiento de elotes y chayotes. 2) Los materiales vegetales, no se consumen de forma directa y otorgan sabor a los guisos y platillos especiales. Los materiales se dividen en especies que se refieren a la función de envolver alimentos (en ocasiones también se emplean como contenedores), envolver tamales, cubrimiento de hornos (ramas y hojas) y leña (referida algunas veces como madera). 3) Los condimentos consumidos crudos que acompañan y/o complementan los alimentos; no requieren de un proceso de cocción o éste es parcial. La forma de consumo en crudo incluye varias especies de condimentos que conservan sus propiedades aromáticas y de sabor (fig. 3).
Tabla 1
Especies americanas utilizadas como condimento en la cocina mexicana.
Taxón | Nombre común | Uso/forma de preparación | Categorías de condimentos | Parte usada | Hábito | Manejo | Estado | Referencia bibliográfica |
Acanthaceae | ||||||||
Justicia candicans (Nees) L.D. Benson | SD | Tortilla | A | F | A | S | Chihuahua | Mares, 1982 |
J. comata (L.) Lam. | sauce de agua | Bebida | A | PA | H | S | Puebla | Villalobos-Contreras, 1994 |
Actinidiaceae | ||||||||
Saurauia scabrida Hemsl. | a’calaman, a’halumán, iztahuat, iztahuate | Envoltura | M, EA, ET | H | A | S | Puebla | Martínez Alfaro et al., 1995; Villalobos-Contreras, 1994; Beck, 2019 |
Amaranthaceae | ||||||||
Chenopodium album L. | epazote, kotai, paasui’ch | SD | SD | H, T | H | C | Durango | Narváez-González et al., 2020 |
Tabla 1. Continua | ||||||||
Taxón | Nombre común | Uso/forma de preparación | Categorías de condimentos | Parte usada | Hábito | Manejo | Estado | Referencia bibliográfica |
Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin et. Clemants | achich, a.mu, bitia’, epazote, epazote chino, epazote morado, epazotl, kastalalh lhkejima, koko’on, ma ni ä, pazote, paasui’ch, paa’soit, xu jmu, yepazotl | Guiso, bebida | A | TP | H | C | Nacional | Farfán, 2001; Gutiérrez-Miranda, 2003; Hernández-Ruiz et al., 2013; Blanckaert, 2007; Miranda-Uribe, 2008; Lara-Ponce y Quintero- Romanillo, 2016; Rodríguez et al., 1991; Narváez-Elizondo et al., 2020 |
Amaryllidaceae | ||||||||
Allium cernuum Roth | cebolla | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, XO; CRU | B, H | H | S | Diversos estados del país | SEINet, 2021 |
A. drummondii Regel | ajo cimarrón, cebolla de monte, cebollín, cebollita | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, XO; CRU | B, H | H | S | Coahuila, Veracruz | Latorre y Latorre, 1977 |
A. glandulosum Link et. Otto | a’hatzá:s, cebolla, cebolleja, ticu misha, ts’ak k’ek’en, xonacate | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, XO; CRU | B, H | H | S | Chihuahua, Chiapas, Puebla | Arce-Valdez y Linares-Mazari, 2016; Cook, 2016; Espejo-Serna y López-Ferrari, 2003 |
A. haematochiton S. Watson | mojet oohit | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, XO; CRU | B, H | H | S | Sonora, Baja California | Felger y Moser, 1985; Felger et al., 2008 |
A. kunthii G. Don | cebolla blanca, cebollín, chunacate, huun nakat, te’tikil tuix, xonacate | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, XO; CRU | B, H | H | S | Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Colima, Michoacán, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo | Arce-Valdez y Linares-Mazari, 2016; Breedlove y Laughlin, 1993; Espejo-Serna y López-Ferrari, 2003 |
Anacardiaceae | ||||||||
Rhus microphylla Engelm. | agrito, lantrisco | Bebida | A | FR | Ar | S | Coahuila, Nuevo León | Alanís-Flores et al., 2010; Latorre y Latorre, 1977 |
Schinus molle L. | pirul | Bebida | A | S | A | C | San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo | Muñoz-Zurita, 2012 |
Spondias mombin L. | abal, abal ak, batz’i po’on, ciruela agria, ciruela mexicana, guingune, jocote | Guiso, bebida | A, COM, NCLO, XOC | FR | A | C | Oaxaca, Yucatán | González- Ventura, 1993; Ruenes-Morales et al., 2010 |
S. purpurea L. | batz’i po’on, ciruela mexicana, guingune | Guiso, bebida | A, COM, NCLO, XOC; M, LE | FR | A | C | Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Jalisco | Breedlove y Laughlin, 1993; García y Linares, 2012; González- Ventura, 1993; Isidro-Vázquez, 1997; Ruenes-Morales et al., 2010 |
Apiaceae | ||||||||
Cyclospermum leptophyllum (Pers.) Sprague ex Britton et. P. Wilson | apio silvestre, cilantro, culantro | Guiso | A, COM, NCVM, CI | H, T | H | S | Guerrero | Casas et al., 1994 |
Daucus montanus Humb. et. Bonpl. ex Spreng. | culantrillo, kulantú ^citam, yawa, yuve | Guiso, fresco | A, COM, NCVM, CI; CRU | PA | H | S | Chiapas, Oaxaca | Berlin et al., 2013; De Ávila, 2010; Katz, 1992 |
Eryngium foetidum L. | abyt kunlando, cilantro, cilantro antiguo, cilantro castillo, cilantro cimarrón, cilantro de espina, cilantro de La Habana, cilantro espinoso, cilantro extranjero, culantro coyote, huitz kulantro, kurantro, manila | Guiso, fresco | A, COM, NCVM, CI; CRU | H | H | S | Diversos estados del país | Gutiérrez-Miranda, 2003; Ibarra-Manríquez et al., 1997; Lazos y Álvarez, 1983; Mapes, 1983-1985; Martínez Alfaro et al., 1995; Neulinger et al., 2013; Pagaza-Calderón, 2008; Villalobos-Contreras, 1994 |
Micropleura renifolia Lag. | jɨkdam | SD | SD | F, H, T | H | S | Durango | Narváez-Elizondo et al., 2020 |
Tauschia humilis J.M. Coult. et. Rose * | cilantro de llano | Fresco | A, COM, NCVM, CI; CRU | H | H | S | Hidalgo | Pérez Escandón, 2003 |
T. nudicaulis Schltdl. | alisárapai | Fresco | CRU | H | H | S | Chihuahua | Pennington, 1969 |
Apocynaceae | ||||||||
Mandevilla hypoleuca (Benth.) Pichon | flor de San Juan | Bebida | A | H | H | S | Guanajuato | Monroy Vázquez, 2005 |
Plumeria rubra L. | cacalosúchil, flor de cala, flor de mayo, guie’ chachi | Bebida | A | F | A | C | Oaxaca | Kennedy et al., 2008; López, 2002; Niembro et al., 2010; Villalobos-Contreras, 1994 |
Telosiphonia hypoleuca (Benth.) Henrickson | Flor de San Juan | Bebida | A | H | Ar | S | Guanajuato | Monroy Vázquez, 2005 |
Araceae | ||||||||
Spathiphyllum cochlearispathum (Liebm.) Engl. * | chile de gato | Guiso | A | IN | H | S | Veracruz | Observación personal Sergio Avendaño |
Araliaceae | ||||||||
Oreopanax capitatus (Jacq.) Decne. et. Planch. | caballero, choco, tablilla | Envoltura | M, ET | H | A | S | Veracruz | Lascurain-Rangel et al., 2017 |
O. echinops (Schltdl. et. Chm.) Decne. et. Planch. | choco, hoja de queso | Envoltura | M, ET | H | A | S | Veracruz | Lascurain-Rangel et al., 2017 |
O. flaccidus Marchal * | choco, hoja de queso | Envoltura | M, ET | H | A | S | Veracruz | Lascurain-Rangel et al., 2017 |
O. liebmannii Marchal | k’ab čoh | Envoltura | M, ET | H | A | S | Chiapas | Berlin et al., 2013 |
O. peltatus Linden | jabnal, kelem jabnal, palo de coleto, tu’sum ‘cu’c k’ab čoh, yich’ak mut | Envoltura | M, ET | H | A | S | Chiapas | Berlin et al., 2013; Breedlove y Laughlin, 1993 |
Arecaceae | ||||||||
Cryosophila stauracantha (Heynh.) R. Evans | kun | Salar guiso | A, S | BrT | Ar | S | Chiapas | Cook, 2016 |
Asparagaceae | ||||||||
Agave americana L. | chichimeco, maguey, maguey aguamielero, maguey pulquero | Bebida, pulque para pan, mixiote, barbacoa, cubrir | A, M, EA, CH | H, HC, T | Ro | S, C | Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Nayarit, Ciudad de México | García-Mendoza, 1998; Rangel-Landa y Lemus, 2002; Alanís-Flores, 2005; Estrada et al., 2012; Alanís-Flores et al., 2010; Rangel, 1987; Azcárraga-Rosette, 2004; Alanís-Flores, 2001 |
A. angustifolia Haw. | espadilla, espadín, mezcal, xix ij | Cubrir | M, CH | H | Ro | C | Nacional | Flores y Kantún- Balam, 1997; García-Mendoza et al., 1993 |
A. asperrima Jacobi * | maguey cenizo | Barbacoa | A, M, EA, CH | H | Ro | S | Nuevo León | Alanís-Flores et al., 2010 |
A. gentryi B. Ullrich * | agave verde, maguey | Pulque para pan, mixiote, barbacoa | A, M, EA, CH | H, HC, T | Ro | S | Nuevo León | Monroy Vázquez, 2005; Estrada et al., 2012 |
A. gypsicola García-Mend. et. D. Sandoval * | maguey blanco, xavi kuiji | Barbacoa | A, M, EA, CH | H | Ro | S | Oaxaca | García-Mendoza et al., 1993; García-Mendoza et al., 2019 |
A. hookeri Jacobi * | agave, ixquitécatl | Bebida | A | T | Ro | S, C | Michoacán | García-Mendoza, 1998 |
A. inaequidens K. Koch * | cebolla | Bebida | A | T | Ro | S | Estado de México | García-Mendoza, 1998 |
A. macroculmis Tod. | agave verde | Barbacoa, mixote, bebida | A | Ro | S | Guanajuato | Monroy Vázquez, 2005 | |
A. mapisaga Trel. * | may’e | Barbacoa, mixiote | A, M, EA, CH | H, T | Ro | C | Nuevo León, San Luis Potosí | Alanís-Flores, 2001; González et al., 2005 |
A. maximiliana Baker * | a´hl mai | Barbacoa | A, M, EA, CH | H, T | Ro | S | Jalisco | Vázquez-García et al., 2004 |
A. montana Villarreal * | maguey chino | Tortilla | A | H | Ro | S | Nuevo León | González et al., 2005 |
A. salmiana Otto ex Salm-Dyck * | bänuada, maguey amarillo, maguey cimarrón, maguey de pulque, maguey fino, maguey pulquero, maguey verde, mixiote, pulque maguey | Barbacoa, mixiote, bebida | A, M, EA, CH, LE | T, H, HC, R | Ro | S | Guanajuato, Nuevo León, Durango, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Puebla | Alanís-Flores, 2001; González et al., 2005; Monroy Vázquez, 2005; Hernández-Sandoval et al., 2012; Rangel, 1987; Rodríguez-Acosta et al., 2010 |
Agave spp. | méke | Barbacoa | A, M, EA, CH | H | Ro | S | Aguascalientes | Barba-Ávila et al., 2003; Pennington, 1963 |
Asteraceae | ||||||||
Achillea millefolium L. | mil en rama, plumajillo | Bebida, fresco | A, CRU | F, H | H | S | Estado de México | García y Schlaepfer, 2014 |
Ageratina petiolaris (Moc. et. Sessé ex DC.) R.M. King et. H. Rob. * | amargosa | Bebida | A | H, T | Ar | S | Guanajuato | Monroy Vázquez, 2005 |
Alloispermum integrifolium (DC.) H. Rob. | hoja de pescado, yuva nduu isu, yuva nduu yuku | Fresco | CRU | HT | H | S | Oaxaca | De Ávila, 2010 |
A. scabrum (Lag.) H. Rob | cola de pescado, hoja de pescado | Guiso, fresco | A, CRU | H | H | S | Oaxaca | De Ávila, 2010 |
Artemisia ludoviciana (Willd.) ex Spreng | estafiate | Bebida | A | F, H | H | S | Estado de México | García y Schlaepfer, 2014 |
Brickellia veronicifolia (Kunth) A. Gray | gobernadora, mejorana, orégano, orégano del campo, orégano del cerro, orégano del monte, peistón, pestón, pexto, pextón, quebradora | Guiso | A | H | Ar | S | Aguascalientes | Barba-Ávila et al., 2003; Mares- Guerrero y Ocampo Acosta, 2018; Standley, 1920 |
Cosmos sulphureus Cav. | suchipal, suchipate, xochipal, xochipaltsin, xo:chipaltsin | Guiso | A, CO | F | H | C | Guerrero | Kennedy et al., 2008; Muñoz Zurita, 2012 |
Fleischmannia pycnocephala (Less.) R.M. King et. H. Rob. | axokotxihuit | Bebida | A | H | H | S | Puebla | Dirzo et al., 2010 |
Flourensia cernua DC. | hojasén | Bebida | A | PA | H | S | Nuevo León | Alanís-Flores et al., 2010; Bustamante Rodríguez, 2013 |
Galinsoga parviflora Cav. | piojito, yiwa nduu, yiwa ndu | Guiso, fresco | A, CRU | PA | H | S | Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Puebla | De Ávila, 2010; Kennedy et al., 2008; Muñoz Zurita, 2012; Ysunza-Ogazón y Díez-Urdanivia, 2016 |
G. quadriradiata Ruiz y Pav. | yuva nduu | Fresco | CRU | PA | H | S | Oaxaca | De Ávila, 2010 |
Heliopsis longipes (A. Gray) S.F. Blake * | chilcuague, chilcuan, chilmecatl, pelitre | Guiso, bebida | A | R | H | S | Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro | Cariño-Cortés et al., 2010; Martínez, 1959 |
Jaegeria hirta (Lag.) Less. | botón amarillo, yuva nduu | Guiso, fresco | A, CRU | F, H | H | S | Oaxaca | De Ávila, 2010 |
J. pedunculata Hool, et. Arn. * | yuva nduu | Fresco | CRU | F, H | H | S | Oaxaca | De Ávila, 2010 |
Pinaropappus spathulatus Brandegee | chipule, duva to ó | Guiso | A | H | H | S | Oaxaca | Echeverría, 2003 |
Porophyllum gracile Benth. | cuchu pusi, hierba del venado, ojo de pescado, xtisel, xtisil | Guiso, bebida | A, COM, NCLO, PA | H | H | S | Sonora, Baja California Sur | Pío-León et al., 2018; Yetman et al., 2002 |
P. linaria (Cav.) DC. * | ayauhtona, chepiche, escobita, pepiza, pipetza, pipicha, pipitza, pipizca | Guiso, salsa | A, COM, NCLO, PA; CRU | PA | H | C | Oaxaca, Puebla | Arellano, 2002; Echeverría, 2003; Pardo, 2001; Picó y Nuez, 2000; Rodríguez-Acosta et al., 1991; Rodríguez-Acosta et al., 2010; Sánchez-Velázquez et al., 2008 |
P. macrocephalum DC. | pápalo, pápaloquelite | Fresco | A, COM, NCLO, PA;CRU | H | H | C | Oaxaca, Puebla | Blanckaert, 2007; Rodríguez-Acosta et al., 2010; Sánchez-Velázquez et al., 2008; Villaseñor- Martínez, 1988 |
Pseudognaphalium canescens (DC.) Anderb. | gordolobo | Guiso | A | H | H | C | Nuevo León | Estrada-Castillón et al., 2018 |
Salmea scandens (L.) DC. | hierba de la muela, lus ya’a yiin, niiv aa’ts, palo de chile, yág-guíin | Guiso, fresco | A, CRU | T | T | S | Oaxaca | Balick y Arvigo, 2015; Hunn, 2008; Luna-José y Rendón-Aguilar, 2008; Martin, 1996; Pérez y García Morales, 2016; Villa-Ruano et al., 2015 |
Tagetes filifolia Lag. | anís de campo, anís silvestre, anisillo, cic’ak wamal, kulanto jomol, tzitz jomol, yubat | Bebida, cocimiento de elotes | A, COM, NCVM, AN | PA | H | S | Chiapas, Durango, Guanajuato, Puebla | Berlin et al., 2013; Monroy Vázquez, 2005; Narváez-Elizondo et al., 2020; Pagaza-Calderón, 2008; Pío-León et al., 2018 |
T. lucida Cav. | basigo, curucumín, cuahuyaúhtll, falso hipericón, hierba anís, jurí, pericón, santa maría, tzitz, yaúhtll, yerbaníz, yubat | Bebida, cocimiento de elotes y chayotes | A, CO; COM, NCVM, AN | PA | H | S | Puebla, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Nuevo León, Sonora, Guanajuato, Durango, Aguascalientes, Ciudad de México | Alanís-Flores et al., 2010; Azcárraga-Rosette, 2004; Breedlove y Laughlin, 1993; Bye-Boettler, 1986; Bye-Boettler y Linares-Mazari, 1984; Céspedes et al., 2006, Lazos y Álvarez, 1983; Martínez, 1928; Monroy Vázquez, 2005; Narváez-Elizondo et al., 2020; Pagaza-Calderón, 2008; Rodríguez-Acosta et al., 2010 |
T. micrantha Cav. | anís, anís de campo, anisillo, putsut, putzuti | Bebida | A, COM, NCVM, AN | PA, S | H | S | Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla | Azcárraga-Rosette, 2004; Caballero y Mapes, 1982-1983; Chino y Jacquez, 1986; García-Sánchez et al., 2012; Pío-León et al., 2018; Solís, 2006; Vibrans, 1997 |
Tridax coronopifolia (Kunth) Hemsl. * | coronilla, guiñadúhierba del conejo, motitas de playa | Guiso | A | PA | H | S | Oaxaca | Kennedy et al., 2008; Muñoz Zurita, 2012 |
Verbesina persicifolia DC. | pu:skuyún | Cubrir | M, CH | H | H | S | Puebla | Beck, 2019 |
Viguiera dentata (Cav.) Spreng. | taj | Cubrir | M, CH | H, T | H | C | Yucatán | Caballero, 1992; Flores y Kantún- Balam, 1997; Sanabria, 1986 |
Zaluzania augusta (Lag.) Sch. Bip. var. augusta | castinguiní | Cubrir alimentos | M, EA | H, T | Ar | S | Guanajuato | Monroy Vázquez, 2005 |
Bataceae | ||||||||
Batis maritima L. | dedito, pajóocsim, paxóocsim, xpacoocsim, xpajoocsim | Edulcorante de bebida | A, E | R | H | S | Baja California (Islas) y Sonora | Felger et al., 2008 |
Begoniaceae | ||||||||
Begonia gracilis Kunth | flor de agosto, jɨkdam, limón de sapo, sangre de toro, subhaa’n jɨkdam, toruri iurhiri, tsitsiki agosturi, xocoyol | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, XOC; CRU | T | H | S | Michoacán, Durango | Bello-González et al., 2015; Narváez-Elizondo et al., 2020 |
B. heracleifolia Schltdl. et. Cham. | xocoyol, xocoyul | Guiso | A, COM, NCLO, XOC | T | H | S | Puebla | Martínez-Alfaro et al., 1995; González-Chévez y Hersch-Martínez, 2005 |
B. nelumbonifolia Schltdl. et. Cham. | xocoyol, xocoyul | Guiso | A; COM, NCLO, XOC | RA, T | H | S | Puebla y Veracruz | Observación personal Richard Tan |
B. sandtii Houghton ex Ziesenh. | jɨkdam, limón de sapo, subhaa’n jɨkdam | SD | SD | RA, T | H | S | Durango | Narváez-Elizondo et al., 2020 |
Bignoniaceae | ||||||||
Astianthus viminalis (Kunth) Baill. | azúchil | Guiso | A | A | S | Puebla | Rodríguez-Acosta et al., 2010 | |
Bignonia aequinoctialis L. | ajillo, anicab, axux’ ak’, bejuco de aja, cebollín | Guiso | A | T | T | S | Chiapas y Yucatán | Contreras-Cortés et al., 2015; Cook, 2016; Redfield y Villa-Rojas, 1934 |
Pachyptera alliacea (Lam) A. Gentry | aaxux ts’ aah | Guiso | A | H | B | S | San Luis Potosí | Alcorn, 1983 |
Parmentiera aculeata (Kunth) Seem. | cuahuilote | Cubrir | M, CH | C, M | A | S | Tejupilco, Estado de México | Comunicación personal Raul Navarrete |
Tecoma stans (L.) Juss, ex Kunth | candó, candox, flor amarilla, k’an lool, nixtamalxóchitl, sauco amarillo, tronador | Leña | M, LE | T | Ar | S | Yucatán | Comunicación personal Salvador Flores, 2019 |
Bixaceae | ||||||||
Bixa orellana L. | achiote, kaiwi, tsinikuy | Guiso, bebida | A, CO | S | Ar | S, C | Nacional | Barrera-Marín et al., 1976; Clerk y Negreros-Castillo, 2000; Martínez-Alfaro et al., 1982; Méndez-Robles et al., 2004; Sanabria, 1986; Souza-Novelo, 1950 |
Cochlospermum vitifolium (Wild.) Spreng. | chak ch’ooy, chimi, chuúm | Guiso | A | H | A | S | Yucatán, Tabasco, Veracruz | Salazar et al., 2012 |
Boraginaceae | ||||||||
Bourreria huanita (Lex.) Hemsl. | bakal-ché, esquixóchitl, flor de paloma, flor de palomita, guia-lee, guie xoba, huanini, huanita, isquixóchitl, ita-yucu-cuañe, izquixochitlcuáhuitl, izqui-xóchitl, jazmín de la India, jazmín de Oaxaca, jazmín de palo, jazmín de Tehuantepec, jazmín del Istmo | Bebida | A | F, H | A | S | Oaxaca | Musálem López, 2002 |
Brassicaceae | ||||||||
Rorippa mexicana (DC.) Standl. et. Steyerm. | witaiupac, witajupaci | Fresco | CRU | H | H | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
Burseraceae | ||||||||
Bursera laxiflora S. Watson * | to’oro chucuri | Leña | M, LE | RA | A | S | Sonora | Yetman, et al., 2002; Yetman 2002 |
Cactaceae | ||||||||
Cylindropuntia imbricata (Haw.) F.M. Knuth | abrojo, carmiño, cholla, coyonoztle, nopal, tuna blanca, xoconoxtle | Guiso | A, COM, NCLO, XOC | FR | Ar | S, C | Diversos estados del país | Alanís-Flores et al., 2010; Meza- Nivón, 2011; Sánchez-Mejorada, 1982 |
Lophocereus marginatus (DC.) S. Arias et. Terrazas * | jarritos, órgano | Guiso, bebida, repostería | A | FR | Ar | S | Colima | Meza-Nivón, 2011 |
Opuntia hyptiacantha F.A.C. Weber * | cuaresmeño, xoconostle | Bebida | A, COM, NCLO, XOC | FR | Ar | S | Tlaxcala | Meza-Nivón, 2011 |
O. joconostle F.A.C. Weber * | xoconostle | Guiso | A, COM, NCLO, XOC | FR | Ar | S | Michoacán | Martínez, 1959 |
O. spinulifera Salm-Dyck * | duraznillo blanco, xoconostles | Guiso | A, COM, NCLO, XOC | FR | Ar | S | Estado de México | Meza Nivón, 2011 |
Stenocereus stellatus (Pfeiff.) Riccob. * | dichi kaya, dichi key, xoconochtli, xoconostle | Guiso | A, COM, NCLO, XOC | FR | Co | C | Puebla, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca | Arias-Toledo et al., 2001; Casas et al., 1997; Hernández et al., 2012; Meza-Nivón, 2011 |
Campanulaceae | ||||||||
Lobelia sartorii Batke | SD | Guiso | A | H | H | S | San Luis Potosí | Carbajal-Esquivel, 2008 |
Cannabaceae | ||||||||
Aphananthe monoica (Hemsl.) J.-F. Leroy | guacimilla | Esquiate | A | F, FR | A | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
Cannaceae | ||||||||
Canna indica L. | azafrán, chachalaca, chilalaga, chimalaga, papata, papatla, papatla amarilla, platanillo, ra t’u’ye’yo, tzajal ch’uch | Guiso, envoltura | A, CO; M, ET | PA, RI | H | S, C | Chiapas, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo | Anderson et al., 2005; Romero et al., 1999; Basurto-Peña, 1982; Breedlove y Laughlin, 1993; Lascurain-Rangel et al., 2017; Villalobos-Contreras, 1994 |
C. tuerckheimii Kraenzl. | li:ma’hchí:n | Envoltura | M, ET | H | H | C | Puebla | Beck, 2019 |
Chloranthaceae | ||||||||
Hedyosmum mexicanum Cordem. | palo de agua | Bebida | A | PA | A | S | Michoacán | García y Linares, 2012 |
Convolvulaceae | ||||||||
Ipomoea dumosa (Benth.) L.O. Williams | casi, c’asiu, caxiu, chonegue, dhuyu, isioquilitl, s’iyu, soyo, soyoquelite, thuuyu’, xonequi | Guiso | A | H | B | S | Puebla, San Luis Potosí, Veracruz | Alcorn, 1984; McDonald, 1994; Stoopen et al., 1992; Villaseñor-Martínez, 1988; Williams, 1970 |
Cucurbitaceae | ||||||||
Cucurbita argyrosperma K. Koch | pipián, semilla pipianera | Guiso, repostería | A | S | Ra | C | Nacional | Lira-Saade y Caballero, 2002 |
C. ficifolia Bouché | chilaca, chilalayote | Guiso, repostería | A | S | Ra | C | Nacional | Nee, 1993 |
C. moschata Duchesne | calabaza cuaresmeña, calabaza de castilla, calabaza de pellejo | Guiso, repostería | A | S | Ra | C | Nacional | Lira-Saade, 1996; Vela, 2010 |
C. pepo L. | cabeza pipiana, pipián | Guiso, repostería | A | S | Ra | C | Nacional | Aparicio-Alegría y García, 1995; Lazos y Álvarez, 1983 |
Cyperaceae | ||||||||
Cyperus articulatus L. | apoyomatli, bintuh, chintul, chintuli, cuentas de santa elena, santuli, tule, zapandú | Bebida | A | R | H | S | Chiapas | Petrich, 1985 |
Dilleniaceae | ||||||||
Curatella americana L. | chaparro, encino, hojamán, raspaviejo, tachicón | Bebida, envoltura | A, M, EA | S | A | S | Veracruz, Oaxaca, Guerrero | Gallardo, 2004; Gómez-Pompa et al., 2010; Muñoz Zurita, 2012; Observación personal Richard Tan |
Ehretiaceae | ||||||||
Ehretia tinifolia L. | frutillo, roble beek | Cubrir, envoltura | M, CH, EA | PA | A | S | Quintana Roo, Yucatán | Anderson et al., 2005; Quintal y Quiñones, 2011 |
Ericaceae | ||||||||
Arbutus xalapensis Kunth | madroño | Bebida, tortilla | A | F, FR | Ar | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
Chimaphila umbellata (L.) W.P.C. Barton | SD | Guiso | A | H | A | S | Chihuahua | Pennington, 1969 |
Gaultheria erecta Vent. | ajalté, aja te’s, arrayán | Guiso | A | H | A | S | Chiapas | Chávez et al., 2009; Díaz Montesinos et al., 2011 |
Euphorbiaceae | ||||||||
Acalypha phleoides Cav. | banawaka | Esquiate | A | H | H | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
Alchornea latifolia Sw. | pipiancillo, ta’lhtzi: kí’wi’ | Guiso | A | FR | A | S | Puebla | Beck, 2019 |
Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I.M. Johnst. | chaya | Guiso, envoltura de alimentos | A, M, EA | H | Ar | C | Yucatán | Didou-Aupetit y Ramírez, 1998 |
Ditaxis heterantha Zucc. * | azafrán de bolita, azafrancillo | Guiso | A, CO | S | Ar | S | Hidalgo, Jalisco | Hernández et al., 2012; Méndez-Robles et al., 2004 |
Euphorbia graminea Jacq. | copalkijli, copalquelite, frailes | Fresco | CRU | H | H | S | Guerrero | Casarrubias, 1994; González Chévez y Hersch Martínez, 2005 |
Jatropha curcas L. | chuta, piiloch, piñón, piñoncillo, thakpeen te’, xuta | Guiso | A | S | Ar | S | Veracruz, San Luis Potosí, Puebla | Alcorn, 1984; Lascurain et al., 2010 |
Fabaceae | ||||||||
Acaciella angustissima (Mill.) Kuntze | ángel, chak thuk’, opactli, timbre, timbrillo, ya cua | Bebida alcohólica | A, | C, R | Ar | S | Veracruz | Godoy et al., 2003 |
Arachis hypogaea L. | cacahuate, tlālcacahuatl | Guiso, bebida, repostería | A | S | H | C | Nacional | Martínez- Márquez et al., 2004; Muñoz-Zurita, 2012; Kennedy et al., 2008; Ramírez- Rancaño, 2004; Stoopen et al., 1992 |
Cenostigma gaumeri Greenm.) Gagnon et. G.P.Lewis | kitinché | Leña | M, LE | RA, T | A | S | Yucatán | Quiroz-Carranza y Orellana, 2010 |
Crotalaria longirostrata Hook. et. Arn. | al-a-ju, bichi, cascabel o cascabel de víbora, chepil, chipil, chipila, chipilín, garbancillo, vichi | Guiso | A, COM, NCLO, CHEP | PA | H | S | Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco | Gutiérrez Miranda, 2003; Muñoz Zurita, 2012; Solís-Becerra y Estrada-Lugo, 2014 |
C. maypurensis Kunth | chipilín, chipilím cimarrón | Guiso | A, COM, NCLO, CHEP | H | Ar | C | Tabasco | Romero, 1981 |
C. rotundifolia (Walter) Walter ex J.F. Gmel. | SD | Esquiate | A | H | H | S | Chihuahua | Pennington, 1963; Linares-Mazari y Bye-Boettler, 2020 |
C. vitellina Ker Gawl. | chipilín cimarrón | Guiso | A, COM, NCLO, CHEP | H, S | H | C | Yucatán | Muñoz Zurita, 2012 |
Dalea greggii A. Gray | orégano cimarrón | Guiso | A, COM, NCVM, OR | PA | H | S | Sonora, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca | Granados-Sánchez et al., 2013 |
Desmodium sericophyllum Schltdl. | guaje chaparro, guaje de tierra, tlālhuahuāxin, yolitos | Salsa, fresco | A, COM, NCLO, GH; CRU | S | H | S | Guerrero | González Chévez y Hersh Martínez, 2005 |
Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. | cacahuananchee, guie’niza, madrecacao | Envoltura | M, EA | H | A | S | Oaxaca | Pérez-Báez et al., 2016 |
Havardia albicans (Kunth) Britton et. Rose. | chukum | Leña | M, LE | H | A | S | Yucatán | Quiroz-Carranza y Orellana, 2010 |
Leucaena confertiflora Zárate * | guaje | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, GH; CRU | S | A | S | Puebla | Casas et al., 2001; Grether et al., 2006 |
L. cuspidata Stand. * | guaje, huāxquilitl | Fresco | A, COM, NCLO, GH; CRU | S | A | S | Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí | Zárate, 1999 |
L. diversifolia (Schltdl.) Benth. | ch’ich’ni, guaje, guaje blanco, guaje de pájaro, lobadaviyin, shashib, shashibtez, xaxib | Fresco | A, COM, NCLO, GH; CRU | S | A | S | Puebla, Veracruz | Martínez-Alfaro et al., 1995; Zárate, 1999 |
L. esculenta (Moc. et. Sessé ex DC.) Benth. | guaje colorado, huaxquílitl | Fresco | A, COM, NCLO, GH; CRU | HT, S, YF | A | S | Puebla | Pardo, 2001; Villa-Kamel, 2014, Base de Datos de la ENAH; Zárate, 1999 |
L. lanceolata S. Watson * | guaje | Fresco | A, COM, NCLO, GH; CRU | S | A | S | Veracruz, Puebla | Casas et al., 2001; Suárez et al., 2012 |
L. leucocephala (Lam.) de Wit | guacis, guaje, huachi, huaje, huaxi, li’hak, liliake | Fresco | A, COM, NCLO, GH; CRU | S | A | S | Veracruz | Zárate, 1999 |
L. macrophylla Benth. * | guaje | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, GH; CRU | HT, S, YF | A | S | Guerrero, Morelos, Nayarit, Estado de México, Puebla | Arriaga et al., 2014; Basurto-Peña et al., 2011; Casas et al., 1994; Cedillo, 1990; Grether et al., 2006; Ruenes-Morales, 1993; Viveros y Casas, 1985 |
Lonchocarpus punctatus Kunth | balché | Bebida | A | C | A | S | Yucatán | Quintero-Salazar et al., 2012 |
Mariosousa acatlensis (Benth.) Seigler et. Ebinger * | borreguitos, chindata, epaquilitl, hierba del zorrillo, tiñu, yepaquilhe | Guiso, fresco | A, CRU | RE, S, YF | A | S | Guerrero, Puebla, Oaxaca | González Chévez y Hersch Martínez, 2005; Hersch Martínez y Fierro Álvarez, 1999 |
Piscidia carthagenensis Jacq. | ja’abin, jabín | Cubrir | M, CH | H, RA | A | S | Yucatán | Flores y Kantún- Balam, 1997; Quintal y Quiñones Vega, 2011; Sterling, 2014 |
Platymiscium yucatanum Standl. | sabinche’ | Cubrir | M, CH | A | S | Yucatán | Salazar et al., 2012 | |
Prosopis glandulosa Torr. | mezquite | Bebida | A, M, LE | F, FR, S | A | S | Guerrero, San Luis Potosí, Baja California | Casas et al., 1994; Muñoz Zutirta, 2012; Villa-Kamel, 2014, Base de Datos de la ENAH; Viveros y Casas, 1985 |
Senegalia gaumeri (S.F. Blake) Britton et. Rose | box kaatsim | Leña | M, LE | M | A | S | Campeche, Quintana Roo, Yucatán | Flores y Kantún- Balam, 1997 |
Fagaceae | ||||||||
Quercus candicans Née | almaizeoque, encino blanco, hoja china | Envoltura | M, ET | H | A | S | Diversos estados del país | Lascurain-Rangel et al., 2017 |
Q. crassifolia Benth. | encino | Bebida | A | C, H | A | S | Norte de México | Luna-José et al., 2003 |
Q. gentryi C.H. Müll. * | usabi | Leña | M, CH | H | A | S | Chihuahua | Mares, 1982 |
Q. resinosa Liebm. * | encino amarillo, encino bermejo, encino blanco, encino colorado, encino prieto, roble, roble blanco | Base para horneado de pan, bebida, guiso, tortilla | A, M, EA | H | A | S | Zacatecas | Rocha-Guzmán et al., 2009; Sabás- Rosales, 2016 |
Heliconiaceae | ||||||||
Heliconia latispatha Benth. | platanillo | Envoltura | M, ET | H | H | C | Veracruz | Lascurain-Rangel et al., 2017; Lazos y Álvarez, 1983 |
H. librata Griggs | chu kux xibi, hach muxan, säk muxan | Envoltura | M, ET | H | H | S | Chiapas | Cook, 2016; Durán-Fernández, 1999 |
H. schiedeana Klotzsch | papatla de monte, platanillo | Envoltura | M, ET | H | H | S | Diversos estados del país | Lascurain-Rangel et al., 2017; Martínez Alfaro et al., 1995; Romero et al., 1999 |
H. uxpanapensis C. Gut. Báez * | platanillo | Envoltura | M, ET | H | H | S | Veracruz | Lascurain-Rangel et al., 2017 |
Lamiaceae | ||||||||
Agastache mexicana (Kunth) Link et. Epling | toronjil | Bebida alcohólica | A | H | H | C | Puebla | Villalobos-Contreas, 1994 |
Callicarpa acuminata Kunth | puk’in | Cubrir | M, CH | H | Ar | S | Quintana Roo | Anderson et al., 2005 |
Clinopodium macrostemum (Moc. et. Sessé ex Benth.) Kuntze | chepito de huerta, guiezza, hierba, nurité, poleo, rosa del borracho, te de monte | Bebida, guiso | A | PA | Ar | S | Puebla | Ortega-Ortega y Vázquez-García, 2014 |
C. mexicanum (Benth.) Govaerts * | payanal, toronjil silvestre | Bebida, confitería | A | PA | Ar | S | Hidalgo, Puebla | Didou-Aupetit y Ramírez Bonilla, 1998; Granados-Sánchez et al., 2013; Pardo, 2001; Ross-Ibarra y Molina-Cruz, 2002; Villavicencio y Pérez-Escandón, 1995 |
C. micromerioides (Hemsl.) Govaerts * | orégano | Guiso | A | H | H | S | San Luis Potosí | García et al., 2013; García- Landaverde et al., 2013; Granados-Sánchez et al., 2013 |
Hedeoma bella (Eling) R.S. Irving * | orégano | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | H | S | Jalisco | Velázquez-Ríos, 2018 |
H. drummondii Benth. | menta, poleo | Guiso, bebida | A, COM, NCVM, OR | H | H | S | Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas | Estrada-Castillón et al., 2014; Velázquez-Ríos, 2018; Viveros-Valdez et al., 2010 |
H. patens M.E. Jones * | bho’mkox origan, orégano chiquito, orégano de techalote | Guiso | A, COM, NCVM, OR | PA | H | S | Durango, Chihuahua, Jalisco, Sonora | Granados-Sanchez et al., 2013; Narváez-Elizondo et al., 2020 |
H. piperita Benth. | santo domingo, tabaquillo | Guiso | A, COM, NCVM, OR | PA | H | S | Ciudad de México | Azcárraga Rosette, 2004; Bye-Boettler y Linares-Mazari, 1984 |
H. plicata Torr. | orégano, orégano de monte | Guiso | A, COM, NCVM, OR | PA | H | S | Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas | Velázquez-Ríos, 2018 |
Mentha canadensis L. | atoxihuit, hierba buena, poleo, xaak’il-xiu, yerba buena | Guiso, bebida | A | H, T | H | S | Yucatán, Chihuahua, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Sonora, Oaxaca | Aparicio-Alegría y García, 1995; Azcárraga-Rosette, 2004; Basurto-Peña, 1982; Hernández-Ruiz et al., 2013; Pennington, 1963; Souza-Novelo, 1950; Villaseñor, 1988; Villa-Kamel, 2014, Base de Datos de la ENAH; Yetman, 2002 |
Mesosphaerum suaveolens (L.) Kuntze | chan blanco y negro, chani, chía cimarrona, comba’ari, confitura, guarijío, xoolte´ xnuuk | Guiso, bebida | A | PA, S | H | S | Yucatán | Salazar et al., 2012 |
Monarda citriodora var. austromontana (Epling) B.L.Turner | orégano, orégano de hoja ancha de la sierra, orégano de la sierra, napá, napaká | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | H | S | Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua | Alanís-Flores, 2001; Alanís-Flores et al., 2010; Estrada-Castillón et al., 2014; Granados-Sánchez et al., 2013; Laferrière et al., 1991 |
Poliomintha bustamanta Turner * | orégano | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | Ar | S | San Luis Potosí, Nuevo León | Rocha-Estrada et al., 2014 |
P. dendritica Turner * | orégano | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | Ar | S | San Luis Potosí | Rocha-Estrada et al., 2014 |
P. glabrescens A. Gray ex Hemsl. | orégano | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | H | S | San Luis Potosí, Oaxaca, Coahuila, Durango, Sinaloa | Alvarez, 2008; López-Martínez, 2014; Rocha- Estrada et al., 2014 |
P. longiflora A. Gray * | orégano de higueras, orégano de Monterrey, orégano de Nuevo León | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | Ar | S | Nuevo León, Coahuila | Alanís-Flores, 2005; Alanís-Flores et al., 2010; Aranda-Ruiz et al., 2009; Estrada-Castillón et al., 2012; Latorre y Latorre, 1977; Nicholson y Arzeni, 1993; Rocha-Estrada et al., 2014 |
Volkameria ligustrina Jacq. | epazote blanco, epazote criollo, epazote de árbol, epazote de elotes, epazote morado, itsänte’, itsimté, k’axeex, moste, moxte, musté | Guiso | A | H | Ar | S | Veracruz, Chiapas, Yucatán | Cook, 2016; Kennedy, 1978; Stoopen et al., 1992 |
Lauraceae | ||||||||
Litsea glaucescens Kunth ** | laurel cimarrón, tu tuka’a, tutuka’a; var. subsolitaria: ahuírali, ahuírali guarijíos, aureli, laurel, tzis uch, upchi’ulh, yurel | Guiso, bebida | A, COM, NCVM, LA | H | A | S | Nacional | Berlin et al., 2013; Bye y Linares, 1984; Chino y Jacquez, 1986; De Ávila, 2010; Estrada et al., 2012; Ibarra-Manríquez et al., 1997; Narváez-Elizondo et al., 2020; Yetman, 2002 |
L. pringlei Bartlett * | laurel, laurel de la sierra | Guiso | A, COM, NCVM, LA | H | A | S | Nuevo León | Alanis Flores, 2001; Alanís-Flores, 2005; Alanís-Flores et al., 2010; Bustamante Rodríguez, 2013; Estrada et al., 2012 |
Persea americana Mill. | aguacate, aguacate criollo, aguacate de leche, aguacatillo fruto negro, aguachile, hoja de aguacate, ‘ma gw++, tzitz | Guiso, envoltura | A, COM, NCVM, AN; M, ET | H | A | C | Diversos estados del país | Basurto, 1982; Breedlove y Laughlin, 1993; Bustamante Rodríguez, 2013; Dávila-Aranda y Lira-Saade, 2002; Hernández-Ruiz et al., 2013; Martin, 1996; Stoopen et al., 1992; Villa-Kamel, 1991; Viveros y Casas, 1985 |
P. liebmannii Mez | aguacatillo, man toh | Guiso | A, COM, NCVM, AN | H | A | S | Oaxaca | Lipp, 1971 |
Magnoliaceae | ||||||||
Magnolia mexicana DC. ** | flor de atole, flor de corazón, flor de xoloxochit, yoloxóchitl | Bebida | A | F | A | S | Veracruz, Puebla | Bye-Boettler y Linares-Mazari, 1984; Martínez-Alfaro et al., 1995; Villalobos-Contreras, 1994 |
Malvaceae | ||||||||
Chiranthodendron pentadactylon Larreat. ** | Árbol de las manitas, canaco, canague, huiahuonahua, k’am-xoch, li/ma/ne/shmu, macpalxóchitlcuáhuitl, mano de dragón, mapaxúchitl, teyacua | Envoltura | M, EA | C, H | A | S | Chiapas | Breedlove y Laughlin, 1993; Chávez et al., 2009 |
Hampea trilobata Standl. | jool | Envoltura | M, EA | H | A | S | Yucatán | Salazar et al., 2012 |
Luehea speciosa Willd. | guácimo, k’askáat | Cubrir | M, CH | H | A | S | Yucatán | Salazar et al., 2012 |
Quararibea funebris (La Llave) Vischer | árbol canelo, cacahoaxóchitl, cacahuaxóchitl, canela, canelita, flor de cacao, kiwi pobostatli, madre de cacao, mahats’, majash, majate, majaz, maricacao, molinillo, palo copado, palo de canela, palo de chocolate, palo volador, rosa o rosita de cacao | Bebida, envoltura | A, M, ET | F, H | A | S | Oaxaca, Chiapas, Veracruz | Batis, 1994; Caballero et al., 1978; Ibarra-Manríquez et al., 1997; Lascurain-Rangel et al., 2017; Pennington y Sarukhán 1968 |
Sterculia apetala (Jacq.) H. Karst. | castaño, pepetaca, petaca, tepetaca | Bebida | A | S | A | S | Veracruz, Oaxaca | Benítez-Badillo et al., 2004; Niembro, 1986 |
Theobroma bicolor Bonpl. | balamt´, pataxtecht´, p’iste’ | Bebida, envoltura | A, M, ET | H, S | A, Ar | S | Chiapas, Quintana Roo | Barrera-Marín et al., 1976; Núñez- Miranda, 2011 |
T. cacao L. | cacao, cacaotero, cágau, xaw | Guiso, bebida | A | FR, S | A | C | Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán | Barrera-Marín et al., 1976; Batis, 1994; Martínez, 1928; Rodríguez-Acosta et al., 2010; Souza-Novelo, 1950 |
Marantaceae | ||||||||
Calathea lutea Schult. | berijado, berijo, hoja blanca | Envoltura | M, ET | H | H | S | Veracruz | Lascurain-Rangel et al., 2017; Romero, 1981 |
Goeppertia macrosepala (K. Schum.) Borchs. et. Suárez | SD | Envoltura | M, ET | H | H | S | Chiapas, Veracruz | Chávez et al., 2009; Lascurain-Rangel et al., 2017 |
G. misantlensis (Lascurain) Borchs. et. S. Suárez | hoja redonda, papelillo | Envoltura | M, ET | H | H | S | Veracruz | Lascurain-Rangel et al., 2017 |
G. ovandensis (Matuda) Borschs. et. S. Suárez | platanillo | Envoltura | M, ET | H | H | S | Veracruz | Lascurain-Rangel et al., 2017 |
Maranta divaricata Roscoe | aki xibi te usir | Envoltura | M, ET | H | H | S | Chiapas | Durán-Fernández, 1999 |
Stromanthe macrochlamys (Woodson et. Standl.) H.A. Kenn. et. Nicolson | hoja de piedra, malintzi, tompimil | Envoltura | M, ET | H | H | S | Veracruz | Ibarra-Manríquez et al., 1997; Lascurain-Rangel et al., 2017 |
Thalia geniculata L. | popal | Envoltura | M, ET | H | H | S | Veracruz, Tabasco | Lascurain-Rangel et al., 2017 |
Melastomataceae | ||||||||
Leandra subseriata (Naundin) Cogn. | yuva xiyo (na’nu) | Cubrir | M, CH | PA | Ar | S | Oaxaca | De Ávila, 2010 |
Miconia militis Wurdack * | yuva xiyo (na’nu) | Cubrir | M, CH | H | Ar | S | Oaxaca | De Ávila, 2010 |
M. schlechtendalii Cogn. | yuva xiyo (ndiaa) | Cubrir | M, CH | H | Ar | S | Guerrero | De Ávila, 2010 |
Monochaetum calcaratum (DC.) * | yuva xiyo (nu’un) tiin, yuva xiyo vali | Guiso | A | H | H | S | Oaxaca | De Ávila, 2010 |
Tibouchina hintonii Gleason ex Todzia * | yuva xiyo (leko), yu1ku1 ndu1xa32 le3so (hoja agria de conejo) | Guiso | A | H | Ar | S | Guerrero, Oaxaca | De Ávila, 2010; Comunicación personal Jonathan Amith |
Moraceae | ||||||||
Morus microphylla Buckley | apulí | Bebida | A | FR | A | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
Myrtaceae | ||||||||
Pimenta dioica (L.) Merr. | batz’i pimenta, nukuch pool, pimentón, pimienta, pimienta de Tabasco, pimienta gorda, pimienta gruesa | Guiso, repostería | A | FR, H, S | A | S, C | Nacional | Basurto-Peña, 1982; Benítez-Badillo et al., 2004; Ibarra-Manríquez et al., 1997; Martínez, 1959; Martínez-Alfaro, 1984; Martínez-Murillo, 1992; Niembro et al., 2010; Pennington y Sarukhán, 1968 |
Psidium guajava L. | arrayán, enandi, guayaba | Guiso | A | F, H | A | C | Veracruz | Lazos y Álvarez, 1983; Stoopen et al., 1992 |
Oleaceae | ||||||||
Fraxinus papillosa Lingelsh. | ure | Esquiate | A | F, H | A | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
F. velutina Torr. | ure | Esquiate | A | F, H | A | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
Onagraceae | ||||||||
Gaura mutabilis Cav. * | flor de la tarde | SD | SD | PA | H | S | Oaxaca | Ysunza-Ogazón y Díez-Urdanivia, 2016 |
Oenothera laciniata Hill | wakari | Esquiate | A | H | H | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
O. triloba Nutt. | yoríki, wakari | Esquiate | A | H | H | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
Orchidaceae | ||||||||
Trichocentrum ascendens (Lindl.) M.W. Chase et. N.H. Williams | ajo’ak’ | Guiso | A, COM, NCVM, AJ | H | B | C | Quintana Roo | Anderson et al., 2005 |
Vanilla planifolia G. Jacks. ** | siisbik, vainilla, xanath | Repostería, bebida | A | FR, S | B | C | Nacional | Aparicio-Alegría y García, 1995; Caballero et al., 1978; Kelly y Palerm, 1952; Lascurain-Rangel et al., 2010; Martínez-Alfaro et al., 1982; Muñoz-Zurita, 2012; Villalobos-Contreras, 1994; Rodríguez-Acosta et al., 2010 |
V. pompona Schiede | vainilla, vainilla boba | Repostería, bebida | A | FR, S | T | C | Nacional | Bye-Boettler et al., 2018; Martínez, 1928 |
Orobanchaceae | ||||||||
Escobedia peduncularis Pennell | azafrán, azaprán | Guiso | A, CO | R | H | S | Durango | Narváez-Elizondo et al., 2020 |
Melasma physalodes (D. Don) Melch. | ndu3ku2 ka’4yu1 ndu3xi4 | Guiso | A, CO | R | H | S | Guerrero | Amith y Olivares, 2018 |
Oxalidaceae | ||||||||
Oxalis corniculata L. | agrito, jɨkdam, jucur, limoncillo | SD | A, COM, NCLO, XOC | F, H, T | H | S | Durango | Narváez-Elizondo et al., 2020 |
O. decaphylla Kunth | acederilla, xocoyule, yuve nuxija, yuwe nuxiya | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, XOC; CRU | H | H | S | Chihuahua, Durango, Nuevo León, Guanajuato | Basurto-Peña et al., 2011; De Ávila, 2010; Katz, 1996; Hernández et al., 2012; Katz, 1992; Monroy Vázquez, 2005; Narváez-Elizondo et al., 2020; Pennington, 1963 |
O. hernandesii DC. | limoncillo, jɨkdam, yicur | Fresco | A, COM, NCLO, XOC; CRU | B, F, H, R, T | H | S | Durango | Narváez-Elizondo et al., 2020 |
O. latifolia Kunth | acedera, acederilla, agritos, c’ainixi, chipil blanco, chocoyotl, chocua, dormilona de campo, elel, huilan, jocoyol, memmixi, otsom ichiich, scocotawan, sko’ cat, socoyol, suts’keyen, suts’keymil, talbibrieto, tébol, toixipot | Fresco | A, COM, NCLO, XOC; CRU | FR, H, T | H | S | Durango, San Luis Potosí | Alcorn, 1983; Narváez-Elizondo et al., 2020 |
Pinaceae | ||||||||
Pinus cembroides Zucc. | piñón | Guiso, repostería | A | S | A | S | Nacional | Alanís-Flores, 2005; Alanís-Flores et al., 2010; Benítez-Badillo et al., 2004; Niembro, 1986; Niembro et al., 2010; Rodríguez-Acosta et al., 2010; Villa-Kamel, 2014, Base de Datos de la ENAH |
Piperaceae | ||||||||
Peperomia campylotropa A. W. Hill. * | cilantro de montaña, cilantro de monte, ombligo de tierra, pimienta de la tierra, tepeculantro, tsa’m | Guiso | A, COM, NCVM, CI | H | H | S | Morelos, Hidalgo, Chiapas | Cedillo, 1990; Gispert et al., 2004 |
P. donaguiana C. DC. * | tlachinquilitl, yerba del venado | Guiso, fresco | A, 5, CRU | H | H | S | Puebla | Martínez-Alfaro et al., 1995 |
P. hernandiifolia (Vahl) A. Dietr. | SD | Guiso | A | H | H | S | Oaxaca | Martínez-Bautista et al., 2019 |
P. hobbitoides T. Wendt * | cilantro de la roca | Guiso | A, COM, NCVM, CI | H, T | H | S | Veracruz | Gomez-Pompa et al., 2010; Wendt, 2003 |
P. lenticularis Dahlst. | SD | Tortilla | A | H, T | H | S | Puebla | Basurto-Peña et al., 2011; Pagaza-Calderón, 2008 |
P. maculosa (L.) Hook. | cilantro cimarrón, cilantro de monte, nacasguillo, nacashuio, oreja de burro, oreja de jaguar, xutsum pathum | Guiso | A, COM, NCVM, CI | H | B | S | San Luis Potosí | Alcorn, 1983; Alcorn, 1984 |
P. pecuniifolia Trel. et. Standl. | SD | Guiso | A | H | H | S | Oaxaca | Martínez-Bautista et al., 2019 |
P. peltilimba C. DC. ex Trel. | causasa, cojsazan, kuk sazan, nkumasani, oreja de burro, tequelite, xutsum beex | Guiso | A, COM, NCVM, CI | H, T | B | S | Puebla, Veracruz | Caballero-Salas, 1984; Carbajal Esquivel, 2008; Kennedy, 1998; Martínez-Alfaro et al., 1995; Vergara-Rodríguez et al., 2017 |
P. quadrangularis (J.V. Thomps.) A. Dietr. | SD | Guiso | A | H | H | S | Oaxaca | Martínez-Bautista et al., 2019 |
P. quadrifolia (L.) Kunth | yube tinɨyɨ, quelite de ardilla | Guiso | A | H | H | S | Oaxaca | Rangel-Landa et al., 2016 |
P. rotundifolia (L.) Kunth | berro caminante, caminante, cuksasan de palo, guaje de ardilla, laáh veriida, ‘ma gw++ ‘níi, nacaskimichin, oreja de ratón, tiji tla’huan | Guiso, fresco | A, CRU | H | H | S | Puebla | Martínez-Alfaro et al., 1995; Villalobos-Contreras, 1994 |
Piper auritum Kunth | acoyo, acuyo, cucyo, hierba santa, mak’olan, makulan, momo, omequelite, tlanepa, tlanicpac | Guiso, envoltura | A, COM, NCVM, AN; M, ET | T | Ar | S, C | Diversos estados del país | Aparicio-Alegría y García, 1995; Basurto-Peña, 1982; Cano-Ramírez, 2003; Cedillo, 1990; Gómez-Pompa et al., 2010; Mapes 1983-1985; Martínez, 1959; Pagaza-Calderón, 2008; Romero, 1981; Sánchez-Velázquez et al., 2008 |
P. umbellatum L. | sak hoben | Guiso | A, COM, NCVM, AN | H | Ar | S | Chiapas | Cook, 2016 |
Plantaginaceae | ||||||||
Plantago argyrea E. Morris | rorogoci | Esquiate | A | H | H | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
P. australis Lam. | SD | Esquiate | A | H | H | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
P. major L. | SD | Esquiate | A | H | H | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
Poaceae | ||||||||
Zea mays L. | maíz, tlayolli, totomoxtle | Envoltura, bebida, guiso | A, M, ET | BDI, H, T, S, IN, FR | H | C | Nacional | Ávila-Serratos, 2013; Barros y Buenrostro, 2021; Barros, 2021; Buenrostro, 2021 (a); Buenrostro, 2021 (b); Godoy et al., 2003; Kennedy 1998; Mares, 1982; Lascurain-Rangel et al., 2017 |
Polygonaceae | ||||||||
Gymnopodium floribundum Rolfe | dzidzilché | Leña | M, LE | M | Ar | S | Campeche, Quintana Roo, Yucatán | Flores y Kantún-
Balam, 1997 |
Neomillspaughia emarginata (H. Gross) S.F. Blake | saj iitsa | Cubrir | M, CH | H | A | S | Yucatán | Flores y Kantún- Balam, 1997 |
Rumex mexicanus Meisn. | lengua de vaca | Guiso | A | H | H | S | Hidalgo | Zamora-Martínez, 1997 |
Rosaceae | ||||||||
Rubus adenotrichos Schltdl. | batz’i makom, mora azul | Bebida | A | FR | Ar | S | Hidalgo, Chiapas | Breedlove y Laughlin, 1993; Villa-Kamel, 1991 |
R. irasuensis Liebm. | batz’i makom | Bebida | A | FR | B | S | Chiapas | Breedlove y Laughlin, 1993 |
Salicaceae | ||||||||
Salix lasiolepis Benth. | watosi | Guiso, bebida, esquiate | A | H, S | A | S | Chihuahua | Pennington, 1963 |
Sapotaceae | ||||||||
Pouteria sapota (Jacq.) H.E. Moore et. Stearn | chakal ja’as, mamey, piste, pixtle | Guiso, bebida | A | S | A | S | Campeche, Oaxaca, Tabasco | González- Ventura, 1993; Martínez, 1959; Flores et al., 2010 |
Scrophulariaceae | ||||||||
Buddleja scordioides Kunth | hierba del perro | Bebida | A | RA | Ar | S | Guanajuato | Monroy Vázquez, 2005 |
Smilacaceae | ||||||||
Smilax laurifolia L. | weeu uut’ | Guiso | A | H | B | S | San Luis Potosí | Alcorn, 1983 |
Solanaceae | ||||||||
Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser et. Pickersgill | chiltepín, chile quipín, chilito, piquín, pulhiix | Guiso, salsa, fresco | A, COM, NCLO, CHI; CRU | FR | H | S, C | Nacional | Aguilar-Meléndez y Lira-Noriega, 2018; Narváez-Elizondo et al., 2020 |
C. chinense Jacq. | chile habanero | Guiso, salsa, fresco | A, COM, NCLO, CHI; CRU | FR | H | C | Nacional | Aguilar-Meléndez y Lira-Noriega, 2018; Perales y Aguirre, 2008 |
C. frutescens L. | chile de árbol | Guiso, salsa, fresco | A, COM, NCLO, CHI; CRU | FR | Ar | S, C | Diversos estados del país | Aguilar-Meléndez y Lira-Noriega, 2018; Perales y Aguirre, 2008 |
C. pubescens Ruiz et. Pav. | chile de cera, chile manzano, chile perón | Guiso, salsa, fresco | A, COM, NCLO, CHI; CRU | FR | H | C | Diversos estados del país | Aguilar-Meléndez y Lira-Noriega, 2018; Perales y Aguirre, 2008 |
C. annuum L. var. annuum | ah-ik, cascabel, chak-ik, chile amashito, chile ancho, chile blanco, chile canario, chile criollo, chile de bolita, chile de Chiapas, chile dulce redondo, chile garbanzo, chile habanero, chile max, chile monte, chile parado o oxaqueño |
Guiso, salsa, fresco | A, COM, NCLO, CHI; CRU | FR | H | C | Nacional | Aguilar Meléndez, 2006; Aguilar-Rincón et al., 2010; Dávila-Aranda y Lira-Saade, 2002; Hernández-Ruiz et al., 2013; Paredes-Flores, 2001; Saynes, 2006-2009 |
Physalis angulata L. | tomate, tomatillo, tomialh soo’s pocagl |
Guiso | A | FR | H | C | Diversos estados del país | Hernández y Blas-Yáñez, 2009; Narváez-Elizondo et al., 2020 |
P. nicandroides Schltdl. | tomate de hoja | Guiso | A | FR | H | S | Diversos Estados del país | Hernández y Blas-Yáñez, 2009 |
P. philadelphica Lam. | tomate de cáscara, tomatillo, co’soosfocagl, so’osfocagl | Guiso, repostería | A | CA, FR | H | S | Diversos estados del país | Hernández y Blas-Yáñez, 2009; Narváez-Elizondo et al., 2020 |
Solanum lycopersicum L. | jitomate | Guiso | A | FR | H | C | Nacional | Linares-Mazari y Bye-Boettler, 2013; Linares-Mazari y Bye-Boettler, 2016 |
S. wendlandii Hook. F. | quishtán, quistán | Guiso | A | T | T | S | Chiapas | Chávez et al., 2009 |
Urticaceae | ||||||||
Cecropia peltata L. | guarumbo | Leña | M, LE | RA | A | S | Oaxaca | Observación personal Richard Tan |
Verbenaceae | ||||||||
Aloysia citriodora Paláu | cedrón, hierba luisa, te cedrón | Bebida | A | H | H | C | Nacional | Observación personal Maite Lascurain |
A. gratissima (Gillies et. Hook.) Tronc. | quebradora | Bebida | A | H | Ar | S | Coahuila | Latorre y Latorre, 1997 |
Lantana camara L. | orégano k’aax, orégano wech | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | Ar | S | Yucatán, Quintana Roo | Caballero, 1992; Correa-Cano, 2004; Sánchez-González, 1991 |
L. dwyeriana Moldenke * | orégano k’aax | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | Ar | S | Quintana Roo | Correa-Cano, 2004 |
L. involucrata L. | orégano | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | H | S | Nuevo León | Granados-Sanchez et al., 2013 |
L. velutina M. Martens et. Galeotti | confiturilla, orégano | Guiso, bebida | A, COM, NCVM, OR | H | H | S | Baja California Sur | Granados-Sanchez et al., 2013; López-Villafranco et al., 2017; Pío-León et al., 2018 |
Lippia alba (Mill.) N.E. Br. ex Britton et. P. Wilson | candó, mirto, orégano, pitiona, tso̧tskotekinda, ȼo̧ȼkotEkinda | Guiso, bebida | A, COM, NCVM, OR | H | Ar | S | Coahuila, Oaxaca, Sinaloa, Durango | Granados-Sánchez et al., 2013; Latorre y Latorre, 1977; López-Villafranco et al., 2017; Martínez, 1959 |
L. graveolens Kunth | ak’ilhe’, maipa, oreganillo, orégano, orégano chino, orégano mexicano, oreganillo, origan, té del país, xaak’che | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | H | S | Nacional | Alanís-Flores, 2001; Alanís-Flores et al., 2010; Blanckaert, 2007; López-Villafranco et al., 2017; Narváez-Elizondo et al., 2020; Pardo, 2001; Rzedowski y Calderón de Rzedowski, 2002 |
L. palmeri S. Watson * | orégano, xomcahiift | Guiso, bebida | A, COM, NCVM, OR | H | Ar | S | Baja California, Puebla, Chihuahua, Baja California | Azcárraga-Rosette, 2004; Granados-Sánchez et al., 2013; Hodgson, 2001; Martínez, 1959; Pennington, 1963; Rose, 1899; Vásquez-Rojas, 1985 |
Phyla dulcis (Trevir.) Moldenke. | orégano, tila, tzopelicxihuitl | Guiso | A, COM, NCVM, OR | H | H | S | Quintana Roo, Puebla | Anderson et al., 2005; Dirzo, et al., 2010 |
Vitaceae | ||||||||
Vitex gaumeri Greenm. | ya’ax nik | Cubrir, guiso | A, M, CH | PA | A | S | Quintana Roo | Anderson et al., 2005; Salazar et al., 2012 |
Winteraceae | ||||||||
Drimys granadensis L. f. | chilillo, palo de chile | Guiso, fresco | A, COM, NCLO, CHI; CRU | T | Ar | S | Oaxaca | Kennedy et al., 2008; Schultes, 1941 |
Zingiberaceae | ||||||||
Renealmia alpinia (Rottb.) Maas | cardamomo, cargamomo, cherimole, guilimole, bexo, huashmole, huele mole, ixquihit, tapicón, xke’jekpá’hlhma’, xquijit | Guiso, bebida, envoltura | A , CO; M, ET | H, S | H | S | Puebla, Oaxaca | Bost, 2009; Gómez-Betancur y Benjumea, 2014; Lascurain-Rangel et al., 2017; Macía, 2003; Villalobos-Contreras, 1994 |
R. mexicana Klotzsch ex Petersen | bexo, ixquihit cimarrón o de monte, ixquijit | Envoltura | M, ET | H | H | S | Veracruz | Ibarra-Manríquez et al., 1997; Lascurain-Rangel et al., 2017 |
Del total de especies, 193 (75.39%) están agrupadas como condimentos usados como aditivos, 66 (25.78%) al grupo de los materiales y las usadas crudas 42 (16.4%). En la preparación de alimentos, el número de especies que se utiliza en forma de guiso corresponde a 131 (51.17%), como bebida 67 (26.17%), esquiate 11 (4.29%), salsa 11 (4.29%), repostería 7 (2.73%), tortilla 5 (1.95%), cocimiento de elotes 2 (0.78%) y confitería 1 (0.39%) (fig. 4).
A continuación, se muestran ejemplos de plantas condimentarias usadas como aditivos, materiales y consumo en crudo.
Aditivos. El grupo de colorantes se caracteriza por aquellas especies que dan color a los alimentos, principalmente en la gama del amarillo, rojo y anaranjado, cada una tiene un sabor característico de acuerdo con el guiso que se prepare. Dentro de este complejo se pueden mencionar las siguientes especies: el achiote (Bixa orellana), ingrediente básico de diversos platillos, particularmente en la península de Yucatán y Chiapas; los chiles secos o frescos (Capsicum spp.) que además de brindar sabor, también dan color a numerosos guisos; la flor de xochipal (Cosmos sulphureus) cuyo uso es común en la cuenca del río Balsas, en Guerrero, utilizada para preparar tamales nejos; la raíz de Melasma physalodes (ndu3ku2 ka’4yu1 ndu3xi4, mixteco), la cual se usa para colorear de amarillo a un guisado de pollo; el arilo del cherimole, huasmole o huele mole (Renealmia alpinia) se utiliza en la región de la Chinantla para colorear y aromatizar uno de los diversos moles amarillos, también en Puebla; la raíz del platanillo (Canna indica) usada en guisos; y el pericón (Tagetes lucida) empleado en el cocimiento de elotes y chayotes. Otras especies también utilizadas como colorantes son Lobelia sartorii en San Luis Potosí y el azafrán de bolita (Ditaxys heterantha) en Hidalgo y Jalisco (fig.5).
La sal de origen vegetal es poco común en México y que ha dejado de utilizarse. Los lacandones de Chiapas quemaban el tallo tierno de la palma llamada kun (Cryosophila staraucantha) para obtener “sal”, eso antes de la introducción de la sal marina.
Entre los edulcorantes se encuentran la raíz de dedito (Batis maritima), por los comcáac de Sonora y para preparar café en las islas de Baja California, y las hojas de la hierba dulce (Phyla dulcis) en Quintana Roo y Puebla.
Finalmente, en aditivos se encuentran condimentos de diversas especies con características organolépticas particulares y con distintas aplicaciones, por ejemplo, el cacahuate (Arachis hypogaea), tomates (Solanum spp.) y tomates verdes (Physalis spp.).
Para el tratamiento de los complejos, se designaron 11 categorías que presentan características organolépticas semejantes entre cada uno de ellos y son de gran relevancia en la cocina mexicana. Las siguientes 5 subcategorías tienen nombres comunes emblemáticos provenientes del Viejo Mundo: a) cilantros con 8 especies incluidas en las familias Apiaceae y Piperaceae. En la primera se incluyen ejemplos como el cilantro espinoso (Eryngium foetidum), el cilantro de llano (Tauschia humilis), culantrillo (Daucus montanus) y el apio silvestre, cilantro, culantro (Cyclospermum leptophyllum) de Guerrero. La segunda familia comprende al género Peperomia con especies utilizadas en los estados de Chiapas, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Morelos. b) Plantas con sabor anisado (8), entre ellas se encuentran la hoja santa, acuyo o tlanepa (Piper auritum), de enorme popularidad en casi todo el país para ser usada en numerosos guisos y envoltura de alimentos y tamales. También están las hojas que se usan secas o frescas del aguacate (Persea americana) en varios estados, y del aguacatillo (P. liebmannii) de Oaxaca; y otras 3 especies del género Tagetes: hierba anís (T. lucida), anís de campo (T. filifolia) y anís (T. micrantha) en diferentes partes del país. Por último, flor de San Juan (Telosiphonia hypoleuca) se emplea para elaborar una bebida con sabor a anís en Guanajuato. c) Oréganos, comprende 19 especies distribuidas en 4 familias (Asteraceae, Fabaceae, Lamiaceae y Verbenaceae), recolectadas varias de ellas en áreas de vegetación natural y en ocasiones son cultivadas en algunas partes, en particular Lippia graveolens y L. alba. En México, las especies de este grupo tienen una amplia diversidad de nombres locales, entre ellos orégano cimarrón, orégano silvestre, salvilla mexicana y mejorana; L. graveolens es la más conocida en el mercado internacional con el nombre de orégano mexicano. d) Laureles, las hojas de las especies mayormente utilizadas corresponden al laurel cimarrón (Litsea glaucescens) y al laurel de la sierra (L. pringlei). e) Ajos, aquí se incluyen la hoja de la orquídea llamada ajo’ak’ (Trichocentrum ascendens) utilizada en Quintana Roo y la flor, hoja y tallo del axux’ ak’ o ajillo (Bignonia aequinoctialis) entre los lacandones de Chiapas y mayas de Yucatán, ambas se ocupan en guisos (fig. 6).
Las siguientes 6 subcategorías presentan nombres comunes provenientes de las lenguas originarias, algunos ejemplos se muestran en la figura 7. f) Entre los chepiles se tienen especies silvestres del género Crotalaria conocidas como chepil, chipilín y chipil, entre ellas C. maypurensis y C. vitellina cultivadas en Tabasco y Yucatán; C. longirostrata, chepil, chipil, chipila y chipilín, silvestre en Chiapas, Guerrero, Oaxaca (recientemente se empieza a cultivar) y Tabasco y C. rotundifolia que en Chihuahua es un condimento del esquiate (Linares-Mazari y Bye-Boettler, 2020a). g) Xonacates (Allium spp.), conocidas también como cebollitas o cebollín, se pueden encontrar en numerosos estados del país. En este estudio se registran 5 especies silvestres de Allium, cuyos bulbos y hojas se consumen crudos o se preparan en guisos y salsas. A. cernuum es conocida principalmente en algunos estados del norte del país; en cambio A. kunthii (chonacate, huun nakat, te’tikil tuix) tiene mayor distribución como planta de recolección, aunque en el Estado de México es cultivada y se consume en diferentes guisos tradicionales (Arce-Valdez y Linares-Mazari, 2016). h) Pápalos, comprenden 3 especies del género Porophyllum conocidos como pipicha, chepiche y pipitza utilizadas en casi todo el país. Se pueden identificar 2 amplios grupos, los pápalos de hoja ancha (P. macrocephalum) y los de hoja linear, (P. gracile y P. linaria). Se consumen generalmente crudos; en ocasiones y dependiendo de la región, se coloca un ramito en el centro de la mesa para acompañar la comida, también se mezclan en salsas o se adicionan a guisos y tamales. Los pápalos se pueden encontrar silvestres y cultivados principalmente en huertos y milpas del centro de México, donde son ampliamente apreciados. i) Xocoyoles, incluye 14 especies de diversas familias botánicas, todas de sabor ácido. Los tallos, hojas y frutos se preparan cocidos en guisos o se comen crudos; por ejemplo, el fruto llamado xoconostle comprende 3 especies de cactáceas del género Opuntia (O. hyptiacantha, O. joconostle y O. spinulifera) en Tlaxcala, Michoacán y Estado de México; como xoconochtli también se incluye a Stenocereus stellatus de los estados de Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Puebla, los frutos brindan acidez a los platillos, de esas especies también se obtienen jugos, mieles, queso de tuna y melcocha. Los frutos de jobo (Spondias mombin) y de la ciruela agria (S. purpurea), tanto la madera (leña) y hojas son utilizadas en bebidas, guisos y tamales, eso en numerosos estados del país. Cuatro especies de Begonia, los xocoyoles (B. gracilis, B. heracleifolia y B. nelumbonifolia) y el limón de sapo (B. sandtii), de los estados de Durango, Michoacán, Puebla y Veracruz, se consumen crudos o en guisos, dependiendo de la región. Los llamados agritos y xocoyule (Oxalis decapylla y O. latifolia) oriundos de diversos estados del país se consumen tanto crudos como acompañantes de comida o en guisos. Las hojas de la lengua de vaca (Rumex mexicanus) condimentan el mole de olla que se cocina en Hidalgo y el caldo de pescado en Xochimilco en Ciudad de México. j) Guajes o huajes, de manera genérica se conocen con este nombre a 7 especies de Leucaena cuyas semillas crudas y yemas de flores y brotes tiernos de hojas acompañan algunos platillos en varios estados del país. En Guerrero, por ejemplo, también se registra el consumo de brotes tiernos, llamados guaxquilitl y las yemas florales, llamadas yolitos o totopos. También se incluye en este complejo al tlalhuahuaxin o guaje chaparro (Desmodium sericophyllum). k) Chiles, en esta categoría se reconoce para México, de acuerdo con Aguilar-Meléndez y Lira-Noriega (2018): Capsicum annuum var. glabriusculum, C. chinense, C. frutescens, C. pubescens y C. annuum L. var. annuum. Los chiles ocupan el primer lugar como condimentos por su amplia diversidad en cuanto a formas del fruto, color, sabor, uso, procesos de domesticación y con formas de manejo particulares en cada región y ámbito cultural. Cabe señalar que hay otros condimentos que también proporcionan picor o pungencia utilizados en la cocina mexicana, por ejemplo, el palo de chile (Salmea scandens), cuyo cambium vascular en la sierra sur de Oaxaca se consume crudo como acompañamiento de tortillas y cocido con los frijoles. Una especie con efecto adormecedor momentáneo en la boca es el chilcuague (Heliopsis longipes), que se añade a bebidas y guisos en el noreste de Guanajuato. Por otra parte, según Schultes (1941), la corteza y las hojas de Drimys granadensis con picor semejante al de los chiles, son pulverizadas y usadas ocasionalmente como condimento en alimentos, sobre todo por indígenas en del noreste de Oaxaca.
En relación con las bebidas, una forma de preparación muy frecuente en el país es la adición de condimentos, algunos son empleados para dar sabor a bebidas alcohólicas y a aquellas elaboradas a base de cacao y maíz, como los atoles. Algunas bebidas tienen una larga historia de uso en ciertas regiones, por ejemplo, en el estado de Oaxaca se utilizan las flores de la rosita de cacao (Quararibea funebris) y la semilla de mamey (Pouteria sapota) para preparar el llamado tejate; también en las comunidades zapotecas del Istmo de Tehuantepec de ese estado, las flores de guie’ chaachi o cacalosúchil (Plumeria rubra) y guie’ xhuuba’ o la flor de paloma (Bourreria huanita) se emplean para aromatizar la bebida ceremonial espumosa llamada bu´pu; en el estado de Veracruz con la flor de yoloxóchitl (Magnolia mexicana) se elabora atole. En Guanajuato y Michoacán, las inflorescencias femeninas del maíz (cabellos de elote) se queman hasta ser carbonizadas para preparar el atole de chaqueta o atole negro; por otra parte, los rarámuri con las inflorescencias masculinas (espigas) secas, preparan una bebida con leche (Mares, 1982).
En Chihuahua se elabora una bebida refrescante preparada con maíz tostado y molido (pinole) y agua, llamada esquiate (Pennington, 1963; Bye-Boettler y Linares-Mazari, 2017), al que se le añade flores o frutos de guacimilla (Aphanante monoica), hojas de banawaka (Acalypha phleoides) y hojas de wakari o yoríki (Oeonothera spp.) (Pennington, 1963), en ocasiones también se le puede agregar flores de fresno (Fraxinus papillosa), hojas y semillas de sauce (Salix lasiolepis), hojas de Crotalaria rotundifolia, así como hojas cocidas de nabo (Brassica rapa L.) de origen europeo, llamado mekuásare o col en la sierra Tarahumara, que le proporcionan un color verdoso (Muñoz-Zurita, 2012; Bye-Boettler y Linares-Mazari, 2017). Otra bebida tradicional que se consume entre los rarámuri es el tesgüino que se elabora con maíz germinado y se adiciona con frutos del madroño (Arbutus xalapensis) (Linares-Mazari y Bye-Boettler, 2020 b). Por último, se consigna el género Agave, que presenta 13 especies con diversos usos, uno de ellos es la extracción del aguamiel y el resultado de su fermentación es el denominado pulque, el cual también se utiliza para sazonar guisos, salsas y hasta en panadería.
Materiales. Dentro de las especies utilizadas como envoltura para tamales, se registraron 27, correspondientes a diferentes familias botánicas. Como ejemplo, está el maíz (Zea mays), cuyas hojas y brácteas, tanto frescas como secas, quizá sean de las más utilizadas para ese fin en nuestro país. Con ese propósito también se registran 5 especies del género Oreopanax conocidas comúnmente como chocos, 4 de Heliconia, 7 de la familia Marantaceae y el llamado iztahuate (Saurauia scabrida). Los agaves (magueyes) quizá sea el grupo más conocido de especies utilizadas tanto en la envoltura como en el cubrimiento de hornos, como es el caso de Agave americana y A. angustifolia. Como envoltura de alimentos se destaca el uso de la cutícula cerosa de algunas especies como A. americana, A. gentryi y A. salmiana, que se emplean para envolver el mixiote. La barbacoa de borrego, chivo y res se prepara en hornos bajo tierra utilizando las hojas enteras (pencas de maguey); éstas también se emplean para cubrir ollas u otros recipientes durante la preparación de algunos guisos; adicionalmente, las raíces y hojas secas del maguey son apreciadas como leña para hornos bajo tierra o parrillas.
Por otra parte, en el grupo de materiales, las hojas de ciertas especies que además de dar sabor se usan como contenedores de alimentos, tal es el caso en Chiapas del árbol de las manitas (Chiranthodendron pentadactylon), el madrecacao (Gliricidia sepium), el castinguiní (Zaluzania augusta) en Guanajuato, la chaya (Cnidoscolus aconitifolius) en Puebla, Quintana Roo y Yucatán, y el jool (Hampea trilobata) en Yucatán. En Zacatecas destaca el uso de la hoja del encino amarillo (Quercus resinosa) que aporta sabor al pan. Un uso interesante y único en esta contribución, es el atribuido a la amargosa (Ageratina petiolaris) en el estado de Guanajuato, donde sus hojas se maceran y untan en la olla antes de verter el aguamiel, dicha acción recibe el nombre de “somerear” Monroy-Vázquez, 2005).
Una forma de preparación es el ahumado con leña, ramas y hojas de plantas específicas que proporcionan sabor y aroma a los alimentos cocinados en hornos bajo tierra, como la barbacoa y el píib, o cuando se cocina sobre una parrilla. Como ejemplos de materiales para cubrir el horno píib, son las hojas de puk’in (Callicarpa acuminata) y ya’ax nik (Vitex gaumeri) en Quintana Roo; saj iitsa (Neomillspaughia emarginata) y guácimo (Luehea speciosa) en Yucatán, yuva xiyo (na’nu) (Leandra subseriata y otras melastomatáceas) en los límites de Oaxaca y Guerrero. En Sonora, las ramas de Bursera laxiflora se colocan en el fondo del horno de tierra, lo que le añade aroma y dulzura al agave asado. Como parte del grupo de materiales se registra el uso de la leña (10 especies), entre ellas: mezquite (Prosopis glandulosa), sauco amarillo (Tecoma stans), dzidzilché (Gymnopodium floribundum), cuahuilote (Parmentiera aculeata) y box kaatsim (Senegalia gaumeri) (fig. 8).
Consumo en crudo. Por último, entre algunos ejemplos de condimentos consumidos en crudo se encuentran especies de los géneros Allium, Alloispermum, Capsicum, Galinsoga, Jaegeria, Leucaena, Oxalis, Peperomia, Porophyllum y Tauschia. Cabe señalar que Leucaena y Porophyllum destacan por su utilización frecuente en la región mesoamericana del país y los chiles (Capsicum spp.), son los más importantes y culturalmente consumidos de esa manera en todo México.
Discusión
En México, el estudio pionero de plantas condimentarias es el de Ramírez-Cantú (1940), que incluye 72 especies, entre ellas 34 exóticas y 38 americanas donde destacan los géneros Cucurbita, Capsicum, Vanilla y Porophyllum. Picó y Nuez (2000) hicieron una contribución importante sobre los cultivos menores de Mesoamérica citados en fuentes tempranas, con énfasis en una gran variedad de plantas aromáticas cultivadas o recolectadas que utilizaban como condimento los mexicas. Estos autores se refieren a especies incluidas en varios géneros, por ejemplo aquellas “similares al cilantro (Porophyllum, Cuphea y Arracacia), al hinojo o al anís (Piper y Rhodosciadium), al berro o al berro de agua (Tropaeolum, Lepidium y Hydrocotyle), al marrubio (Hyptis y Salvia) y algunos quenopodios aromáticos”. De las 14 especies citadas por ellos como condimentos, en este estudio solo se reconocen a Piper sanctum y Dysphania ambrosioides y las comprendidas en el género Porophyllum. No obstante, dichos autores proporcionan las bases para desarrollar más trabajo de campo y bibliográfico sobre plantas nativas que posiblemente continúan utilizándose en algunas regiones geográficas de México.
Un estudio semejante a este trabajo es el de Van den Eynden y Cueva (2008) realizado en Ecuador, quienes reconocieron 159 especies de plantas que se usan como aditivos en la alimentación, 117 nativas, 101 silvestres y 16 cultivadas. Las familias con mayor número de especies son Asteraceae (13), Lamiaceae (11) y Piperaceae (9); la mayoría son hierbas usadas como condimento y colorante, en cambio, la presente contribución reúne 256 especies de plantas condimentarias, de las cuales, de acuerdo con Villaseñor (2016), 50 son endémicas (19.53%) y las restantes tienen una amplia distribución y usos semejantes en América y las Antillas; algunas también comparten el uso condimentario, como: Bixa orellana en Ecuador (Van den Eynden y Cueva, 2008), Dysphania ambrosioides (Ulloa, 2006) en los Andes centrales, por citar algunos ejemplos.
En este estudio se registran 218 especies condimentarias de origen silvestre, que corresponde a 11.78% de las 1,850 comestibles silvestres de México, al menos las contenidas en BADEPLAM. También se identificaron 9 especies que se encuentran en un estado intermedio, entre domesticado y silvestre, esto significa que se han cultivado por cientos de años y que todavía continúan recolectándose. Lo antes mencionado es una base interesante de donde partir para desarrollar nuevas investigaciones en regiones específicas del país. Respecto a las especies condimentarias cultivadas, según la bibliografía consultada y en algunos casos apoyados con observaciones de campo, se anota que se obtienen a partir de una amplia gama de sistemas tradicionales de cultivo como la milpa, sistemas agroforestales, huertos domésticos y pequeñas plantaciones.
En relación con el uso en forma de aditivos, en particular las hojas de plantas herbáceas empleadas en guisos (131), se revela el extenso espectro de contextos que tienen vínculo con ciertas particularidades en la forma de producción, consumo y significado sociocultural. En este estudio se incluyeron 67 especies de plantas que en baja proporción sirven para aromatizar bebidas y atoles. Tan solo el consumo de bebidas alcohólicas fermentadas que se preparan al aprovechar los magueyes (Agave spp.) o el maíz (Zea mays), ha sido de gran importancia por su papel social y simbólico, particularmente usadas en fiestas y ceremonias; ya desde su misma elaboración se requieren conocimientos sofisticados y destrezas en el uso de esas plantas (Fournier y Barrios, 2012; Godoy et al., 2003).
Entre los aditivos comprendidos en el grupo de los denominados complejos, de las plantas con nombres comunes provenientes del Viejo Mundo, en cuanto al número de especies y sabor, destacan el orégano con 19 y cilantro con 8. Respecto a nombres comunes provenientes de las lenguas originarias prevalecen los guajes o huajes con 8 especies y los chepiles con 4. Los condimentos con sabor ácido denominados agritos y xoconostles son consumidos principalmente en regiones con influencia indígena, como lo demuestran Basurto-Peña et al. (2003) para el género Begonia de la sierra norte de Puebla.
Sin duda, mención especial merecen los chiles, que además de su extendido empleo como base de productos alimenticios, constituyen el grupo de condimentos en forma de aditivos más grande en cuanto a número de especies y variedades en México, reflejo de ello es la considerable disponibilidad de bibliografía especializada.
Respecto a las formas de uso de los materiales, las especies usadas para cubrir hornos y leña, al menos en los estados donde más se mencionan son Yucatán, en primer lugar y Oaxaca en segundo. En relación con el olor del humo, éste se vincula con el sabor del tatemado, por esta razón se habla del “sabor ahumado”. En el curso de esta investigación se encontraron varias preparaciones o recetas donde la transformación del sabor por el proceso del tatemado, ahumado o fermentación está ligado con una planta específica. Tal es el caso del caldo de cabío en las comunidades mixtecas de San Juan Colorado y Pinotepa de San Luis, en la costa de Oaxaca, donde la res, primero tiene que ser ahumada con leña de guarumbo (Cecropia peltata); es por ello que el ahumado se incluye como condimento en una categoría de sabor.
Son numerosas las especies de uso condimentario que forman parte de la identidad de ciertas regiones del país, por ejemplo, las siguientes: el xonequi (Ipomoea dumosa), cuya hoja es utilizada para proporcionar un sabor muy particular a los frijoles hervidos cocinados en el centro y sur de Veracruz. Renealmia alpinia cuyo arilo aporta un sabor característico y un color amarillo intenso a los guisos que se elaboran en la zona mazateca y chinanteca del norte de Oaxaca. Los denominados chepiles o chipiles (Crotalaria spp.), entre otros nombres usados en los valles de Oaxaca y Chiapas, donde constituyen elementos esenciales para saborizar tamales y variados guisos. Además, en el Istmo de Tehuantepec, las flores del cacalosúchil, flor de mayo y guie’ chaachi (Plumeria rubra), son utilizadas por los pueblos zapotecas para preparar la bebida de caco espumoso (bu´pu). En el valle de Oaxaca las flores de rosita de cacao (Quararibea funebris) se ocupan para el tejate, bebida tradicional de esa región. Con las espigas de maíz (Zea maiz) tostadas y molidas, se elaboran los conocidos tamales de espiga en Michoacán, Estado de México y Morelos (Kennedy, 1998). Finalmente, las hojas del encino amarillo o encino bermejo (Quercus resinosa) en la región de Teúl de González Ortega, Zacatecas, se emplean como base para colocar pan o masa dulce de elote.
Existen otros condimentos que tienen un alto valor identitario de la cocina tradicional mexicana, ya que cuentan con raíces indígenas y son utilizados en diversas regiones del país, como los siguientes: acuyo, hierba santa, makulan, momo o tlanepa (Piper auritum); el sak hoben (P. umbellatum) de Chiapas; la pimienta gorda (Pimenta dioica) cuyos frutos y hojas se emplean en guisos y repostería. El jitomate o tomate rojo (Solanum lycopersicum), los miltomates, tomates de cáscara o verdes (Physalis spp.) también se pueden usar en pequeña cantidad para añadir acidez. El epazote (Dysphania ambrosioides), apreciado por un sabor penetrante, acaso referido por su nombre epatl (zorrillo), es indispensable en un sinnúmero de guisos y acompañante sobre todo de recetas elaboradas con maíz; es una especie cultivada en gran parte del centro y sureste del país. Por su parte, las semillas de calabaza (Cucurbita spp.), son tostadas y se esparcen enteras o molidas en los platillos para añadir sabor y textura; también forman parte de salsas o pipianes para guisos y rellenar tamales, por ejemplo, el tlaltonile de Huatusco, Veracruz. Un uso similar es el de la chuta o piñoncillo (Jatropha curcas), el cacahuate (Arachis hypogaea) y el piñón (Pinus cembroides).
En regiones específicas del país hay otro gran número de especies condimentarias, cuyas hojas se consumen tiernas, crudas o en guisos, entre ellas, la hoja de pescado, llamada en mixteco occidental yuva nduu isu, o bien, yuva nduu yuku (Alloispermum spp.) que crece en forma silvestre en Oaxaca y el piojito, yiwa nduu, yiwa ndu (Galinsoga spp.) también en Guerrero y Chiapas, y el botón amarillo, yuva nduu (Jaegeria spp.); el epazote de árbol, moste, moxte (Volkameria ligustrina) que crece en Veracruz; la hierba del conejo (Tridax coronopifolia) localizada en el valle de Oaxaca y la hierba del zorrillo (Mariosousa acatlensis) en Guerrero.
Sin duda, son numerosos los condimentos americanos que se consideran de amplio uso en el país y que identifican la cocina mexicana a nivel nacional e internacional, entre ellos figura una especie que no puede dejarse de mencionar, la vainilla (Vanilla planifolia y V. pompona) con especies cultivadas y usadas en repostería y en bebidas. Asimismo, están el jitomate (Solanum lycopersicum), los tomates verdes (Physalis spp.), los laureles (Litsea spp.), las brácteas de la mazorca del maíz (Zea mays), los frutos de pimienta gorda (Pimenta dioica), los frutos de Theobroma spp., los chiles (Capsicum spp.), los oréganos (Lippia spp. y Poliomintha spp.) y el achiote (B. orellana). Además, también hay especies cuyo uso se circunscribe a ciertas regiones del país, como las hojas y tallos del epazote (Dysphania ambrosioides), las hojas del acuyo (Piper auritum), las hojas secas o frescas del aguacate (Persea americana), que son mayormente utilizadas en el centro y sur del país.
Es importante mencionar que algunas especies de utilidad condimentaria registradas para México requieren de estudios exhaustivos, sobre todo en las localidades donde fue documentado su uso, ello para verificar si el uso continúa. Por ejemplo, flor de oreja, orejón o huevo de mono (Cymbopetalum penduliflorum [Dunal] Baill.) cuyos pétalos eran usados ampliamente en la época prehispánica, para enriquecer el aroma y dar sabor al chocolate (Schultes, 1941); se sabe que de la raíz del azafrán de Xalapa (Escobedia laevis Schltdl. et. Cham.), se extraía un pigmento amarillo para colorear algunos guisos; de acuerdo con el mismo autor, los frutos de Xylopia frutescens Aubl., se utilizaban para aromatizar el pozol (bebida preparada con maíz y cacao) en San Juan Lalana distrito de Choapan, en Oaxaca. Schultes también señala que, en la comunidad vecina de San Juan Teotalcingo, los chinantecos ocupaban las semillas pulverizadas de Guatteria galeottianana Baill para especiar el pozol y sopas y como condimento picante en algunas bebidas de cacao; también menciona otra bebida elaborada con frutos aromáticos del género Siparuna y condimentada con frutos secos de Guatteria. Por otra parte, vale anotar que con el nombre de cilantro se designa, al menos en algunas localidades mestizas de Oaxaca, a las hojas de Zanthoxylum sp., empleadas igualmente como condimento, sin embargo, no se cuenta con más información que lo confirme.
En México, los procesos involucrados en la preparación de condimentos para su empleo en la cocina son numerosos. En ocasiones se presentan una combinación de métodos en pasos sucesivos que dependen, entre otras cosas, de la especie, de la parte de la planta que se utiliza, de la región, de la receta personal y de la presentación comercial; así, hay especies que deben ser fermentadas, deshidratadas y trituradas para obtener un mejor efecto, como es en el caso de la semilla de mamey o pixtle (Pouteria sapota). También el fuego y el tiempo para el cocinado son importantes, ya que los procesos de tostar, tatemar, ahumar y carbonizar, cada uno proveen distintos sabores a los alimentos.
En otro orden de ideas, González-Arce (2008) menciona que la pérdida de conocimiento de especies alimenticias obedece a varias razones, como la introducción de hortalizas foráneas que desplazan a las nativas, la destrucción del hábitat, la modificación de las técnicas agrícolas que promueven el crecimiento y la urbanización progresiva que reduce el espacio para los solares tradicionales. En México, un factor determinante ha sido la expansión de la caña de azúcar, que rápidamente sustituyó a endulzantes ancestrales, como el jarabe de agave, lo que dio lugar al principio de la estandarización de los sabores y gustos en áreas rurales y urbanas de México (Jolliffe, 2014), de la misma forma ha sucedido con las mieles silvestres.
Las plantas condimentarias, al igual que las de otros usos alimenticios, forman parte de los procesos de domesticación que los pueblos manejan y mejoran (Turner et al., 2011). Las personas se apropian de nuevos ingredientes, sabores y técnicas de procesamiento, y a la vez, descubren nuevos usos para la comida y significados a su alrededor (Good-Eshelman y Corona de la Peña, 2011). Este estudio es muestra de la vasta diversidad vegetal y cultural relacionada con el uso y aprovechamiento de las plantas condimentarias en la cocina mexicana, esta información es arropada por el conocimiento tradicional y de los sistemas productivos. Es innegable que las plantas usadas como condimento afirman la identidad alimentaria y delimitan la pertenencia culinaria a un bagaje biocultural que corre riesgos, ante el deterioro progresivo del hábitat, el crecimiento urbano y otros diversos factores que atentan contra el conocimiento tradicional, las fuentes de alimentación y la biodiversidad en
su conjunto.
Agradecimientos
Se agradece el apoyo brindado por las siguientes personas: Abisaí García Mendoza por su valiosa aportación en relación con el género Agave; Araceli Aguilar Meléndez, por la revisión acerca de Capsicum; Rafael Lira Saade por las sugerencias bibliográficas para las especies de Cucurbita; Reyna Paula Zárate Morales, por la edición, estructuración y formateo del manuscrito; Hada Celeste Montes Romero, por su trabajo en BADEPLAM; Melissa Covarrubias, por la organización, edición y síntesis de la lista de especies e Israel Acosta Rosado, por compilar las primeras versiones de la lista a partir de la base de datos del herbario XAL.
Apéndice. Glosario de términos utilizados en la forma de empleo de plantas condimentarias.
__________________________________________________________________
Ahumar. Técnica que consiste en exponer alimentos durante cierto tiempo al humo de una hoguera para eliminar la mayor cantidad posible de agua. Este proceso tiene como objetivo alargar la vida útil del alimento y cambiar su sabor. La técnica de ahumar en México es muy utilizada, sobre todo por los grupos indígenas del país que la han practicado desde tiempos ancestrales para conservar y saborizar los alimentos (Muñoz-Zurita, 2012).
Asar. Dorar los alimentos sobre brazas, comal o parrilla; la técnica que más se aprecia es la que utiliza carbón o leña (Muñoz-Zurita, 2012).
Barbacoa. Preparación precolombina de carne envuelta en pencas de maguey o plátano u otras especies, cocida en horno bajo tierra o al vapor (Muñoz-Zurita, 2012).
Bebida. Sustancia líquida que se bebe, en especial la elaborada o compuesta de varios ingredientes.
Envoltura de tamales. Las hojas utilizadas para este fin, sirven de contenedores para un adecuado cocimiento y manejo de la masa, al mismo tiempo para dar sabor.
Esquiate. Maíz tostado y molido con el que los tarahumaras realizan el pinole o atole; en ocasiones se elabora con maíz tierno. El atole que se prepara con este maíz molido, llamado esquiate, se consume como sopa o guiso, en ocasiones se le añaden diferentes hierbas, entre ellas las flores de fresno y de sauce, así como hojas de nabo que le dan un color verdoso. Cuando no lleva hierbas suele tomarse con sotol. También es común acompañarlo con queso o pencas de maguey asadas. En algunas ocasiones para preparar esquiate se sustituye el maíz por frijol tecómare. Conocido también como: esquite o hesquite. Conocido entre los tarahumaras como: sunu’ gue’ hualí (Muñoz-Zurita, 2012).
Guiso. Platillo elaborado con una salsa cocida compuesta de chiles, tomates, especias y hierbas de olor, líquida o espesa, con verduras combinada con diferentes tipos de carne, pescados o mariscos como pipianes y moles.
Mixiote. Es la cutícula cerosa que cubre la hoja del maguey, se usa para envolver carne cocida al vapor en horno de tierra o en ollas, tanto la envoltura como el guiso llevan el nombre de mixiote.
Píib. Vocablo maya que significa horno bajo tierra. Es un guiso yucateco elaborado con carne de cerdo o de pollo y distintos condimentos.
Repostería. Término utilizado para designar algún preparado y decoración de dulces que generalmente se sirve al final de la comida (Muñoz-Zurita, 2012).
__________________________________________________________________
Referencias
Aguilar-Meléndez, A. y Lira Noriega, A. (2018). Donde crecen los chiles en México. En A. Aguilar-Meléndez, M. A. Vásquez-Dávila, E. Katz y R. M. Hernández-Colorado (Eds.), Los chiles que le dan sabor al mundo, contribuciones multidisciplinarias (pp.75–93). Xalapa, México: Universidad Veracruzana.
Aguilar-Rincón, V. H., Corona-Torres, T., López-López, P., Latournerie-Moreno, L., Ramírez-Meraz, M., Villalón-Mendoza, H. et al. (2010). Los chiles de México y su distribución. Montecillo, Texcoco, Estado de México: SINAREFI, Colegio de Postgraduados, INIFAP, IT-Conkal, UNAL y UAN.
Alanís-Flores, G. J. (2001). Plantas nativas usadas como alimentos, condimentos y bebidas de las comunidades vegetacionales desérticas o semidesérticas en Nuevo León, México. Revista Salud Pública y Nutrición, 2 (1).
Alanís-Flores, G. J. (2005). La importancia de los estudios etnobotánicos en la evaluación de las plantas útiles, en las zonas áridas y semiáridas del Norte de Nuevo León, México. En R. Foroughbakhch-Pournavab (Ed.), Tópicos selectos de botánica 2. Etnobotánica, sistemática, fisiología y plantas en ambientes urbanos. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Alanís-Flores, G. J., Amezcua-Llerenas, R., Ledezma-Menxueiro, A. y Morrales-Arroyo, S. (2010). Plantas silvestres de importancia alimenticia. En M. Alvarado, A. Rocha y S. Moreno (Eds.), De la lechuguilla a las biopelículas vegetales. Las plantas útiles de Nuevo León (pp. 71–91). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Alcorn, J. (1983). Dynamics of huastec ethnobotany. Resources, resource perception and resource management in Teenek Tsabaal, Mexico (Tesis doctoral). University of Texas. Austin, Texas.
Alcorn, J. (1984). Huastec Mayan ethnobotany. Austin, Texas: University of Texas.
Amith, J. D. y Olivares, R. (2018). Pollo pintado (subtítulos en español). Serie de documentación en videos de la vida cotidiana en Yoloxóchitl, Guerrero. Recuperado el 09 de febrero 2021 de: https://www.youtube.com/channel/UC1FeWRQBWgxRAZFEJ5K33Kg.
Anderson, E. N., Canal, J. C., Dzib, A., Flores-Guido, S., Islebe, G., Tzuc, F. M. et al. (2005). Las plantas de los mayas: etnobotánica en Quintana Roo. San Cristóbal de Las Casas: Conabio-ECOSUR.
Aparicio-Alegría, B. y García, E. (1995). Percepción botánica: la visión del mundo natural por los totonacas de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz (Tesis). Universidad Autónoma de México. México D.F.
Aranda-Ruiz, J., Silva-Vázquez, R. y Franco-Hernández, D. I. (2009). Characterization of the essential oil of smooth oregano (Poliomintha longiflora Gray) from the locality of Infiernillo in the municipality of Higueras, N. L., Mexico. Revista Salud Pública y Nutrición, 10.
Arce-Valdez, A. E. y Linares-Mazari, E. 2016. (2016). Etnobotánica Allium kunthii G. Don (Amaryllidaceae) en los tianguis de la zona del Volcán Popocatépetl. En M. C. Renard-Hubert (Ed.), Mercados y desarrollo local sustentable (pp. 99–122). México D.F.: Red SIAL Conacyt.
Arellano, A. (2002). Estudio etnobotánico en la localidad de San Juan Raya, perteneciente a la zona semiárida de Zapotitlan Salinas, Municipio Tehuacán, Puebla (Tesis). BUAP. Puebla, Puebla.
Arias-Toledo, A., Valverde-Valdés, M. T. y Reyes-Santiago, J. (2001). Las plantas de la región de Zapotitlán Salinas, Puebla. México D.F.: Instituto Nacional de Ecología.
Arriaga, M., González-Huerta, A., Pérez-López, D. D. J., Cruz-Castillo, J. G. y Guadarrama-Martínez, N. (2014). Catálogo de especies frutales presentes en el sureste del Estado de México, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 5, 1509–1517.
Ávila-Serratos, M. (2013). Recetario tradicional del Distrito Federal. Colección Cocina Indígena y Popular 58. México D.F.: Dirección General de Culturas Populares del Conaculta.
Azcárraga-Rosette, R. (2004). Un acercamiento etnobotánico al Valle de México: plantas útiles en siete mercados urbanos y periurbanos (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Balick, M. J. y Arvigo, R. (2015). Messages from the gods: a guide to the useful plants of Belize. New York: Oxford University Press.
Barba-Ávila, M. D. L., Hernández-Duque, M. C. y de la Cerda-Lemus, M. (2003). Plantas útiles de la región semiárida de Aguascalientes. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Barrera-Marín, A., Barrera-Vázquez, A. y López-Franco, R. M. (1976). Nomenclatura etnobotánica maya. Instituto Nacional de Antropología e Historia México. Mexico D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia/ SEP/ Centro Regional del Sureste.
Barros, C. (2021). ¿Cuáles guisos se pueden cocinar con maíz? C. Morales-Valderrama (Coord.) C. Mapes-Sánchez, C. Rodríguez-Lazcano y J. A. Serratos-Hernández (Coord., tomo III) Respuestas acerca del maíz, la voz de 72 autores (pp. 89–90). Ciudad de México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Barros, C. y Buenrostro, M. (2016). Tlacualero; alimentación y cultura de los antiguos mexicanos. CDMX: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Barros, C. y Buenrostro, M. (2021). Introducción. C. Morales-Valderrama (Coord.) C. Mapes-Sánchez, C. Rodríguez-Lazcano y J. A. Serratos-Hernández (Coord., tomo III) Respuestas acerca del maíz, la voz de 72 autores (pp. 83–87). Ciudad de México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Basurto-Peña, F. A. (1982). Huertos familiares en dos comunidades nahuas de la Sierra Norte de Puebla: Yancuictlalpan y Cuauhtapanaloyan (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Basurto-Peña, F., Castro-Lara, D. y Martínez-Alfaro, M. A. (2003). Edible Begonias from the north of Puebla, Mexico. Economic Botany, 57, 48–53. https://doi.org/10.1663/0013-0001(2003)057[0048:EBFTNO]2.0.CO;2
Basurto-Peña, F., Evangelista-Oliva, V., Molina-Martínez, N. y Alvarado-Flores, R. (2011). Frecuencia de consumo de quelites en la Sierra Norte de Puebla. Especies vegetales poco valoradas: una alternativa para la seguridad alimentaria. México D.F.: UNAM-SNICS-SINAREFI.
Batis, A. B. (1994). Etnobotánica cuantitativa: análisis de los productos vegetales de cinco hectáreas del trópico húmedo mexicano (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Beck, D. (2019). Upper Necaxa Totonac Ethnobotany/ Etnobotánica de los totonacos del río Necaxa (Versión de abril 2019). Base de datos. University of Alberta. Recuperado el 09 de febrero 2021 de: https://sites.ualberta.ca/~dbeck/Ethnobotany/*index.html
Bello-González, M. Á., Hernández-Muñoz, S., Lara-Chávez, M., Nieves, B. y Salgado-Garciglia, R. (2015). Plantas útiles de la comunidad indígena nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México. Polibotánica, 39, 175–215.
Benítez-Badillo, G., Pulido-Salas, M. y Equihua-Zamora, M. (2004). Árboles multiusos nativos de Veracruz para reforestación, restauración y plantaciones. Xalapa: Instituto de Ecología A.C.
Berlin, B., Breedlove, D. E. y Raven, P. H. (2013). Principles of tzeltal plant classification: an introduction to the botanical ethnography of a mayan-speaking, people of highland, Chiapas. New York: Academic Press.
Blanckaert, I. (2007). Etnobotánica, ecología y posibles procesos de domesticación de malezas útiles en diferentes agroecosistemas en Santa María Tecomavaca, Oaxaca, México (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.
Bost, J. B. (2009). Edible plants of the chinantla, Oaxaca, Mexico with an emphasis on the participatory domestication prospects of Persea schiedeana (Tesis doctoral). University of Florida, Gainesville, Florida. EUA.
Bourges, H. y Vargas, L. A. (2019). La cocina tradicional mexicana, los quelites y la salud. En A. Gálvez-Mariscal (Ed.), Alimentación, recursos tradicionales y ciencias: el prisma de los quelites, un proyecto multidisciplinario (pp. 29–32). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Breedlove, D. E. y Laughlin, R. M. (1993). Flowering of man: a Tzotzil Botany of Zinacantán, Volume I y II. Washington D.C.: Smithsonian Contributions to Anthropology.
Buenrostro, M. (2021a). ¿Cuáles bebidas se pueden preparar con maíz? C. Morales-Valderrama (Coord.) C. Mapes-Sánchez, C. Rodríguez-Lazcano y J. A. Serratos-Hernández (Coord., tomo III). Respuestas acerca del maíz. La voz de 72 autores (pp. 91–92). México D.F.: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Buenrostro, M. (2021b). ¿Cuáles atoles se pueden preparar con maíz? C. Morales-Valderrama (Coord.) C. Mapes-Sánchez, C. Rodríguez-Lazcano y J. A. Serratos-Hernández (Coord., tomo III). Respuestas acerca del maíz. La voz de 72 autores (pp. 93–96). México D.F.: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Bustamante-Rodríguez, C. G. (2013). Etnobotánica de tres municipios del norte del estado de Nuevo León, México (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, México.
Bye-Boettler, R. (1986). Medicinal plants of the Sierra Madre: comparative study of Tarahumara and Mexican market plants. Economic Botany, 40, 103–124. https://doi.org/10.1007/BF02858951
Bye-Boettler, R. y Linares, E. (1984). Tés curativos de México. México D.F.: Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.
Bye-Boettler, R. y Linares-Mazari, E. (2017). El pinole y el esquiate en la Sierra Tarahumara. Recuperado el 23 de enero, 2021 de: https://www.youtube.com/watch?v=j9BumBiSPZ0
Bye-Boettler, R., Téllez, A. y Linares, E. (2018). El bálsamo indígena: la vainilla y su importancia en México. En G. Castillo (Ed.), Xanat: vainilla, dulce aroma para el mundo. México D.F.: Fundación Herdez.
Caballero, J. (1992). Maya homegardens: past, present and future. Etnoecológica, 1, 35–54.
Caballero, J., Toledo, V. M., Argueta, A., Aguirre, E. y Rojas, P. (1978). Estudio botánico y ecológico de la región del río Uxpanapa, Veracruz, No. 8, Flora útil o el uso tradicional de las plantas. Biótica, 3, 103–144.
Caballero-Salas, L. (1984). Plantas comestibles utilizadas en la sierra Norte de Puebla por totonacas y nahuas (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Cano-Ramírez, M. (2003). Los huertos familiares de Tepango, Guerrero (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Cao, Y., Li, R., Zhou, S., Song, L., Quan, R. y Hu, H. (2020). Ethnobotanical study on wild edible plants used by three trans-boundary ethnic groups in Jiangcheng County, Pu’er, Southwest China. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 16, 1–23.
Carbajal-Esquivel, H. (2008). Importancia de las plantas en la cultura alimentaria de la comunidad xi’oi Las Guapas, Rayón, San Luis Potosí (Tesis de maestría). Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
Cariño-Cortés, R., Gayosso-De-Lucio, J. A., Ortiz, M. I., Sánchez-Gutiérrez, M., García-Reyna, P. B., Cilia-López, V. G. et al. (2010). Antinoconceptive, genotoxic and histopathological study of Heliopsis longipes SF Blake in mice. Journal of Ethnopharmacology, 130, 216–221. https://doi.org/10.1016/j.jep.2010.04.037
Carrión, B. M. C. (2014). Construcciones culturales del sabor: comida rarámuri. Anales de Antropología, 48, 33–57. https://doi.org/10.1016/S0185-1225(14)70488-6
Carrizo-García, C. (2018). Breve historia evolutiva del género Capsicum. En A. Aguilar-Meléndez, M. A. Vásquez-Dávila, E. Katz y R. M. Hernández Colorado (Eds.), Los chiles que le dan sabor al mundo, contribuciones multidisciplinarias (pp. 26–40). Xalapa: Universidad Veracruzana.
Casarrubias, M. (1994). El arte culinario de Chilapa, Guerrero. México D.F.: Costa-Amic.
Casas, A., Otero-Arnaiz, A., Pérez-Negrón, E. y Valiente-Banuet, A. (2007). In situ management and domestication of plants in Mesoamerica. Annals of Botany, 100, 1101–1115. https://doi.org/10.1093/aob/mcm126
Casas, A., Pickersgill, B., Caballero, J. y Valiente-Banuet, A. (1997). Ethnobotany and domestication in xoconochtli, Stenocereus stellatus (Cactaceae), in the Tehuacán Valley and la Mixteca Baja, México. Economic Botany, 51, 279–292.
Casas A., Valiente-Banuet, A., Viveros, J. L., Caballero, J., Cortés, L., Dávila, P. et al. (2001). Plant resources of the Tehuacán-Cuicatlán Valley, Mexico. Economic Botany, 55, 129–166. https://doi.org/10.1007/BF02864551
Casas, A., Viveros, J. L. y Caballero, J. (1994). Etnobotánica Mixteca: sociedad, cultura y recursos naturales en la montaña de Guerrero. México D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes e Instituto Nacional Indigenista.
Cedillo, E. (1990). Las plantas útiles del municipio de Tepoztlán, Morelos (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Céspedes, C. L., Ávila, J. G., Martínez, A., Serrato, B., Calderón-Múgica, J. C. y Salgado-Garciglia, R. (2006). Antifungal and antibacterial activities of Mexican tarragon (Tagetes lucida). Journal of Agricultural and Food Chemistry, 54, 3521–3527. https://doi.org/10.1021/jf053071w
Chávez, Q. E., Roldán, T. J., Sotelo, O. B., Ballinas, D. J. y López, Z. E. (2009). Plantas comestibles no convencionales en Chiapas, México. Revista Salud Pública y Nutrición,
10, 2.
Chino, V. S. y Jacquez, R. M. (1986). Contribución al conocimiento de la flora medicinal de Quimixtlán, Puebla (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. Los Reyes Iztacala, Estado de México.
Civitello, L. (2008). Cuisine and culture: a history of food and people. Hoboken, New Jersey: John Wile and Sons.
Clerk, F. A. y Negreros-Castillo, P. (2000). Plant species of traditional Mayan homegardens of Mexico. Agroforestry System, 48, 303–317.
Contreras Cortés, U., Mariaca, R. y Pérez, M. Á. (2015). El proceso de sucesión ecológica entre los lacandones de Nahá, Chiapas, México. Etnobiología, 13, 49–62.
Cook, S. (2016). The forest of the Lacandon Maya: an ethnobotanical guide. New York: Springer.
Correa-Cano, M. E. (2004). Los recursos vegetales en el paisaje fragmentado generado por la agricultura itinerante: un estudio de caso en el área Maya yucateca de México (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Dávila-Aranda, P. y Lira-Saade, R. (2002). La flora útil de dos comunidades indígenas del Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Zapotitlán Salinas y San Rafael Coxcatlán, Puebla. Universidad Nacional Autónoma de México. Informe final SNIB-Conabio proyecto No. T015. México D.F.
De’Angeli, G. (2002). Cocina mexicana para el mundo, saberes y sabores de Alicia Gironella De’Angeli. Madrid: Everest.
De Ávila, A. (2010). Mixtec plant nomenclature and classification (Tesis doctoral). University of California. Berkeley, EUA.
Díaz Montesinos, M. G., Sarmiento, O. F. y Vázquez, I. M. (2011). Estudio etnobotánico de los principales mercados de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Lacandonia, 5, 21–42
Didou-Aupetit, S. y Ramírez-Bonilla, J. J. (1998). De maíz y tamales. Caravelle, 71, 67–74.
Dirzo, G. S., Ferrer, C. E., Valadez, M. F., Garfias, A. L., Rodríguez, J. A., Cruz, E. J. et al. (2010). Estudio preliminar del Axokot, bebida tradicional fermentada, bajo una perspectiva transdisciplinaria. Investigación Universitaria Multidisciplinaria: Revista de Investigación de la Universidad Simón Bolívar, 9, 12.
Durán-Fernández, A. (1999). Estructura y etnobotánica de la selva alta perennifolia de Nahá, Chiapas (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Echeverría, Y. (2003). Aspectos etnobotánicos y ecológicos de los recursos vegetales en las comunidades mixtecas de San Pedro Nodón y San Pedro Jocotipac, Oaxaca, México (Tesis doctoral). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich.
Enríquez-Andrade, H. M. (2010). El campo semántico de los olores en totonaco. México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Espejel-Blanco, J. E. E., Gómez, D. M. J. C. y Godoy, S. A. S. (2014). Alimentos tradicionales en Sonora, México: factores que influyen en su consumo. Innovar, 24, 127–139. https://doi.org/10.15446/innovar.v24n53.43920
Espejo-Serna, A. y López-Ferrari, A. R. (2003). Alliaceae. Flora de Veracruz. Fascículo 132. Riverside, California: Instituto de Ecología, A.C./ Universidad de California.
Esquivel-Ferriño, P., Pedroza-Cantú, G., Sandoval-Montenegro, N., Mata-Martínez, R. E., Mendoza-Obregón, L. y Balderas-Rentería, I. (2010). Ensayo químico dirigido y estudio del efecto antimicrobiano in vitro de algunos condimentos empleados en la cocina mexicana. Revista Salud Pública y Nutrición, 10, 23–25.
Estrada, E., Soto, B. E., Garza, M., Villarreal, J. A., Jiménez, J. y Pando, M. (2012). Plantas útiles en el centro-sur del estado de Nuevo León. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Estrada-Castillón, E., Garza-López, M., Villarreal-Quintanilla, J. A., Salinas-Rodríguez, M. M., Soto-Mata, B. E., González-Rodríguez, H. et al. (2014). Ethnobotany in Rayones, Nuevo León, México. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 10, 1–13. https://doi.org/10.1186/1746-4269-10-62
Estrada-Castillón, E., Villarreal-Quintanilla, J. Á., Rodríguez-Salinas, M. M., Encinas-Domínguez, J. A., González-Rodríguez, H., Figueroa, G. R. et al. (2018). Ethnobotanical survey of useful species in Bustamante, Nuevo León, Mexico. Human Ecology, 46, 117–132. https://doi.org/10.1007/s10745-017-9962-x
Favila-Cisneros, H., López-Barrera, M. y Quintero-Salazar, B. (2014). La gastronomía tradicional del norte del Estado de México. El caso de Acambay. Cuadernos Interculturales, 1, 13–34.
Farfán, B. (2001). Aspectos ecológicos y etnobotánicos de los recursos vegetales de la comunidad mazahua Francisco Serrato, municipio de Zitácuaro, Michoacán, México (Tesis). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, México.
Felger, R. S. y Moser, M. B. (1985). People of the desert and sea. Ethnobotany of the Seri Indians. Tucson: University of Arizona Press.
Felger, R. S., Wilder, B. T. y Romero-Morales, H. (2008). Succulent plant diversity of the Sonoran islands, Gulf of California, Mexico. Haseltonia, 14, 127–160.
Flores, J. S. (2010). Plantas usadas en cercas vivas en la Península de Yucatán. Yucatán, México: Universidad Autónoma de Yucatán.
Fournier, P. y Barrios, L. M. (2012). Las bebidas mexicanas, pulque, mezcal y tesgüino. Arqueología Mexicana, 19, 52–59.
Gallardo, C. (2004). Dilleniaceae. Flora de Veracruz. Fascículo 134. México D.F.: Instituto de Ecología, A.C.
García, D., Carlín, F. y Loza-León, J. G. (2013). Propuesta de una Unidad de Manejo Ambiental para el aprovechamiento del orégano (Clinopodium micromerioides) en el municipio de Cerro de San Pedro. Memorias del curso Desarrollo de proyectos. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
García, I. y Linares, A. (2012). Árboles y arbustos de la cuenca del río Tepalcatepec. (Michoacán y Jalisco, México) para uso urbano. Zamora, Michoacán: Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.
García, O. B. y Schlaepfer, L. (2014). Colecta vegetal en Ocoxaltepec Región Tomacoco, Amecameca, México. México D.F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
García-Landaverde, D., Carlín-Castelán, F. y Loza-León, J. G. (2013). Propuesta de una Unidad de Manejo Ambiental para el aprovechamiento del orégano (Clinopodium micromerioides) en el municipio de Cerro de San Pedro. Memorias del curso Desarrollo de proyectos (pp. 63–73). Ingeniería Ambiental. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
García-Mendoza, A. (1998). Con sabor a maguey: guía de la Colección Nacional de Agaváceas y Nolináceas del Jardín Botánico, Instituto de Biología-UNAM. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
García-Mendoza, A., Colunga, P. y Bye-Boettler, R. (1993). Los usos de Agave angustifolia Haw., ancestro silvestre del henequén, en su área de distribución geográfica. En P. Peniche-Rivero y F. Santamaría (Eds.), Memorias de la conferencia nacional sobre el henequén y la zona henequenera de Yucatán (pp. 92–112). Mérida: Gobierno del Estado de Yucatán/ Universidad Autónoma de Yucatán/ INIFAP.
García-Mendoza, A. J., Franco-Martínez, I. S. y Sandoval-Gutiérrez, D. (2019). Cuatro especies nuevas de Agave (Asparagaceae, Agavoideae) del sur de México. Acta Botanica Mexicana, 126, e1461. https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1461
García-Sánchez, F., López-Villafranco, M., Aguilar-Rodríguez, S. y Aguilar-Contreras, A. (2012). Etnobotánica y morfo-anatomía comparada de tres especies de Tagetes que se utilizan en Nicolás Romero, Estado de México. Botanical Sciences, 90, 221–232.
Ghirardini, M. P., Carli, M., Del Vecchio, N., Rovati, A., Cova, O., Valigi, F. et al. (2007). The importance of a taste. A comparative study on wild food plant consumption in twenty-one local communities in Italy. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 3, 1–14. https://doi.org/10.1186/1746-4269-3-22
Gispert, M., González-Esquinca, A. R., Rodríguez-González, H., Luna-Cazáres, L. y De la Cruz-Chacón, I. (2004). La montaña de humo: tesoros zoques de Chiapas. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México/ Gobierno del Estado de Chiapas/ Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas/ Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Godoy, A., Herrera, T. y Ulloa, M. (2003). Más allá del pulque y el tepache: las bebidas alcohólicas no destiladas indígenas de México. México D.F.: UNAM.
Gómez-Betancur, I. y Benjumea, D. (2014). Traditional use of the genus Renealmia and Renealmia alpinia (Rottb.) Maas (Zingiberaceae)-a review in the treatment of snakebites. Asian Pacific Journal of Tropical Medicine, 7, S574–S582. https://doi.org/10.1016/S1995-7645(14)60292-3
Gómez-Pompa, A., Krömer, T. y Castro-Cortés, R. (2010). Atlas de la flora de Veracruz: un patrimonio natural en peligro. Xalapa, Ver., México: Gobierno del Estado de Veracruz. Comisión del Estado de Veracruz para la Conmemoración de la Independencia Nacional y la Revolución Mexicana/ Universidad Veracruzana.
González, M., Martínez, S., Villarreal-Quintanilla, J. A., Gámez González H. y Vargas, V. R. (2005). Usos de los magueyes de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (Agavaceae) en México y Guatemala. En R. Foroughbakhch (Ed.), Tópicos selectos de botánica 2. Etnobotánica, sistemática, fisiología y plantas en ambientes urbanos (pp. 47–55). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León.
González-Arce, R. (2008). De flores, brotes y palmitos: alimentos olvidados. Agronomía Costarricense, 32, 183–192.
González-Chévez, L. y Hersch-Martínez, P. (2005). Alimentación y cultura nahuas y Guerrero. México D.F.: Secretaría de Salud del Estado de Guerrero/ Instituto de Antropología e Historia. Programa Actores Sociales de la Flora Medicinal de México.
González-Ventura, J. L. (1993). Vida cotidiana de Jicayan, Vol. 1. Oaxaca: Centro Editorial de Literatura Indígena.
Good-Eshelman, C. y Corona-de la Peña, L. E. (2011). Comida, cultura y modernidad en México. Perspectivas antropológicas e históricas. México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Granados-Sánchez, D., Martínez-Salvador, M., López-Ríos, G. F. y Rodríguez-Yam, G. A. (2013). Ecología, aprovechamiento y comercialización del orégano (Lippia graveolens HBK) en Mapimí, Durango. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 19, 305–322.
Grether, G. R., Martínez-Bernal, A., Luckow, M. y Zarate, S. (2006). Mimosaceae. Flora del valle de Tehuacán-Cuicatlán. Fascículo, 44. México D.F.: Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Gutiérrez-Miranda, L. D. (2003). Etnobotánica de huertos familiares o solares en el poblado de Gabriel Esquinca, municipio de San Fernando, Chiapas (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Hadjichambis, A. C., Paraskeva-Hadjichambi, D., Della, A., Elena-Giusti, M., De Pasquale, C., Lenzarini, C. et al. (2008). Wild and semi-domesticated food plant consumption in seven circum-Mediterranean areas. International Journal of Food Sciences and Nutrition, 59, 383–414. https://doi.org/10.1080/09637480701566495
Hernández, J. F. y Blas-Yáñez, S. (2009). Aprovechamiento tradicional de las especies de Physalis en México. Revista de Geografía Agrícola, 43, 81–86.
Hernández-Ruiz, J., Juárez-García, R. A., Hernández-Ruiz, N. y Hernández-Silva, N. (2013). Uso antropocéntrico de especies vegetales en los solares de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca México. Ra Ximhai, 9, 99–108.
Hernández-Sandoval, L., Pantoja, Y. y Martínez, M. (2012). Estudio de caso: plantas útiles y distribución potencial de las forrajeras, medicinales y de uso múltiple. En A. Cruz, R. Becerril y O. Báez. (Eds.), La biodiversidad en Guanajuato: estudio de estado (pp. 274–289). México D.F.: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)/ Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato.
Hersch-Martínez, P. y Fierro-Álvarez, A. (1999). Acacia acatlensis: an alimentary resource in Southwest Puebla and North of Guerrero, Mexico. Economic Botany, 448–450.
Hodgson, W. C. (2001). Food plants of the Sonoran Desert. Tucson: University of Arizona Press.
Hunn, E. S. (2008). A Zapotec natural history: trees, herbs, and flowers, birds, beasts, and bugs in the life of San Juan Gbëë. Tucson: University of Arizona Press.
Ibarra-Manríquez, G., Ricker, M., Ángeles, G., Sinaca-Colín, S. y Sinaca-Colín, M. A. (1997). Useful plants of the Los Tuxtlas rain forest (Veracruz, Mexico): considerations of their market potential. Economic Botany, 51, 362–376. https://doi.org/10.1007/BF02861046
Isidro-Vázquez, M. A. (1997). Etnobotánica de los Zoques de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tuxtla Gutiérrez: Instituto de Historia Natural/ Gobierno del Estado de Chiapas.
Iturriaga, J. N. (2012). Geografía de los antojos y antojitos. En Orellana, M. (Ed.) Elogio de la cocina mexicana, patrimonio cultural de la humanidad (pp. 137–145). México D.F.: Artes de México y Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Jolliffe, L. (2014). Spices and tourism: destinations, attractions and cuisines, Vol. 38. Bristol: Channel View Publications.
Katz, E. (1992). La cueillette des adventices comestibles au Mexique. Ecologie Humaine, 10, 25–41.
Katz, E. (2009). Alimentação indígena na América Latina: comida invisível, comida de pobres ou patrimônio culinário? Espaço Ameríndio, 3, 25. https://doi.org/10.22456/1982-6524.8319
Katz, E. (1996). La influencia del contacto en la comida campesina mixteca. En J. Long (Ed.), Conquista y comida: consecuencias del encuentro de dos mundos (pp. 339–363). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Kelly, I. y Palerm, A. (1952). The Tajin Totonac. Washington D.C.: Smithsonian Institution.
Kennedy, D. (1978). Recipes from the regional cooks of Mexico. New York: Harpercollins.
Kennedy, D. (1998). My Mexico: a culinary odyssey with more than 300 recipes. New York: Clarkson Potter Publishers.
Kennedy, D. (2014). México: una odisea culinaria. México D.F.: Océano.
Kennedy, D., Ramírez, A. y Torres, E. (2008). Oaxaca al gusto: el mundo infinito de su gastronomía. Nuevo León: Plenus.
Laferrière, J. E., Weber, C. W. y Kohlhepp, E. A. (1991). Use and nutritional composition of some traditional Mountain Pima plant foods. Journal of Ethnobiology, 11, 93–114.
Lara-Ponce E. y Quintero-Romanillo, A. (2016). Plantas medicinales del norte de Sinaloa. Los Mochis: Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa.
Lascurain, M., Avendaño, S., Del Amo, S. y Niembro, A. (2010). Guía de frutos silvestres comestibles en Veracruz. México D.F.: Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal.
Lascurain, M., López-Binnqüist, C., Avendaño, S. y Covarrubias, M. (2017). The plant leaves used to wrap tamales in the Mexican State of Veracruz. Economic Botany, 71, 374–379. https://doi.org/10.1007/s12231-017-9396-9
Latorre, D. L. y Latorre, F. A. (1977). Plants used by the Mexican Kickapoo indians. Economic Botany, 31, 340–357.
Lazos, E. y Álvarez, E. (1983). Un estudio etnobotánico en Balzapote, Veracruz: Los Solares (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, Jr. R. A. (1987). A study of four medicinal plant complexes of Mexico and adjacent United States. Journal of Ethnopharmacology, 19, 153–183. https://doi.org/10.1016/0378-8741(87)90039-0
Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, R. (2013). Jitomate, cebollas y cebollejas ¿Son plantas del viejo mundo? En G. Castillo (Ed.), El jitomate y la cebolla, secreto de nuestra sazón (pp. 29–41). México D.F.: Fundación Herdez.
Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, R. (2016). El jitomate, maravilla alquímica. Artes de México, 123, 34–41.
Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, R. (2020a). Milpa y tradición. Feria gastronómica rarámuri. Recuperado el 23 de enero, 2021.de: https://www.youtube.com/watch?v=TewRDqvNW6Yet.list=PLLAcoRHqCmNQPUlZ044JRI_P8-rup8TWzet.index=4
Linares-Mazari, E. y Bye-Boettler, R. (2020b). El tesgüino, bebida ancestral rarámuri. Recuperado el 23 de enero de 2021 de: https://www.youtube.com/watch?v=UtjvUJX6RsY
Lipp, F. J. (1971). Ethnobotany of the chinantec indians, Oaxaca, Mexico. Economic Botany, 25, 234–244.
Lira-Saade, R. (1996). Calabazas de México. Ciencias, 42, 52–55.
Lira-Saade, R. y Caballero, J. (2002). Ethnobotany of the wild Mexican Cucurbitaceae. Economic Botany, 56, 380–398. https://doi.org/10.1663/0013-0001(2002)056[0380:EOTWMC]2.0.CO;2
López-Martínez, C. (2014). Distribución geográfica y ecológica de dos especies de orégano (Poliomintha longiflora Gray. y Lippia graveolens HBK) en el estado de San Luis Potosí, México (Tesis). Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
López-Morales, F. J. (2012). Un manto protector. En Orellana, M. (Ed.) Elogio de la cocina mexicana, patrimonio cultural de la humanidad (pp. 25–35). México D.F.: Artes de México y Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
López-Villafranco, M., Aguilar-Contreras, A., Aguilar-Rodríguez, S. y Xolalpa-Molina, S. (2017). Las Verbenaceae empleadas como recurso herbolario en México: una revisión etnobotánica-médica. Polibotánica, 44, 195–216. https://doi.org/10.18387/polibotanica.44.15
Luna-José, A. D., Montalvo-Espinosa, L. y Rendón-Aguilar, B. (2003). Los usos no leñosos de los encinos en México. Boletín de la Sociedad Botánica de México, 72, 107–117. https://doi.org/10.17129/botsci.1671
Luna-José, A. D. y Rendón-Aguilar, B. (2008). Recursos vegetales útiles en diez comunidades de la Sierra Madre del Sur, Oaxaca, México. Polibotánica, 26, 193–242.
Macía, M. J. (2003). Renealmia alpinia (Rottb.) Maas (Zingiberaceae): planta comestible de la sierra Norte de Puebla (México). Anales del Jardín Botánico de Madrid, 60, 183–187.
Mares, T. A. (1982). Ralámuli un’tugala go’ame-comida de los tarahumaras. Chihuahua: Don Burgess McGuire.
Mares-Guerrero, A. y Ocampo-Acosta, G. A. (2018). Catálogo ilustrado de plantas útiles de la sierra de Laurel, Aguascalientes. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Martin, G. J. (1996). Comparative Ethnobotany of the Chinantec and Mixe of the Sierra Norte, Oaxaca, Mexico (Tesis doctoral). University of California, EUA.
Martínez, M. (1928). Las plantas más útiles que existen en la República Mexicana. México D.F.: Barrales.
Martínez, M. (1959). Plantas útiles de la flora mexicana. México D.F.: Ediciones Botas.
Martínez-Alfaro, M. A. (1984). Medicinal plants used in a totonac community of the sierra norte de puebla: Tuzamapan de gale ana, puebla, Mexico. Journal of Ethnopharmacology, 11, 203–221. https://doi.org/10.1016/0378-8741(84)90039-4
Martínez-Alfaro M. A., Chavelas, J. y Wing, E. (1982). Appendix I. A guide to the flora of San Lorenzo Tenochtitlán. En M. D. Coe y R. A. Diehl (Eds.), In the land of the Olmec (pp. 157–180). Austin y Londres: University of Texas Press.
Martínez-Alfaro, M. A., Evangelista, V., Mendoza, M., Morales, G., Toledo, G. y Wong, A. (1995). Catálogo de plantas útiles de la Sierra Norte de Puebla, México. Cuadernos del Instituto de Biología 27. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Martínez-Bautista, B. G., Bernal-Ramírez, L. A., Bravo-Avilez, D., Samain, M. S., Amezcua, J. M. y Rendón-Aguilar, B. (2019). Traditional uses of the Family Piperaceae in Oaxaca, Mexico. Tropical Conservation Science, 12, 1940082919879315. https://doi.org/10.1177/1940082919879315
Martínez-Márquez, J., Méndez-Agustín, M. R. y Tomás-Martínez, E. (2004). Recetario de las atápakuas purépechas. México D.F.: Dirección General de Publicaciones. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Martínez-Murillo, M. E. (1992). Especies vegetales como recursos energéticos de uso doméstico (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Mazzetto, E. (2017). Un acercamiento al léxico del sabor entre los antiguos nahuas. Anales de Antropología, 51, 154–170. https://doi.org/10.1016/j.antro.2017.03.003
McDonald, A. (1994). Convolvulaceae II. Flora de Veracruz. Fascículo 77. México D.F.: Instituto de Ecología, A.C.
Méndez-Robles, M. D., Flores-Chavira, C., Jaramillo-Flores, E., Orozco-Ávila, I. y Lugo-Cervantes, E. (2004). Chemical composition and current distribution of “Azafrán de Bolita” (Ditaxis heterantha Zucc; Euphorbiaceae): a food pigment producing plant. Economic Botany, 58, 530–535. https://doi.org/10.1663/0013-0001(2004)058[0530:CCACDO]2.0.CO;2
Meza-Nivón, M. V. (2011). Cactáceas mexicanas: usos y amenazas. Segundo informe referente a la realización de la asesoría número INE. ADA-026/2011. México D.F.: Instituto Nacional de Ecología.
Miranda-Uribe, A. (2008). Variación florística en los huertos familiares de San Nicolás, Malinalco, Estado de México (Tesis). Universidad Autónoma del Estado de México. México.
Monroy-Vázquez, M. E. (2005). Etnobotánica de las plantas vasculares del municipio San José Iturbide, Guanajuato, México (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Montesinos, M. G. D., Sarmiento, O. F. y Vázquez, M. A. I. (2011). Estudio etnobotánico de los principales mercados de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Lacandonia, 5, 21–42.
Muñoz-Zurita, R. (2012). Larousse diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana. México D.F.: Larousse.
Musálem-López, A. (2002). Colores, olores y sabores festivos de Juchitán, Oaxaca. México D.F.: Conaculta.
Narváez-Elizondo, R. E., González-Elizondo, M., González-Elizondo, M. S., Tena-Flores, J. A. y Castro-Castro, A. (2020). Edible ethnoflora of the southern tepehuans of Durango, Mexico. Polibotánica, 50, 24–277.
Nee, M. (1993). Solanaceae II. Flora de Veracruz. Fascículo 72. México D.F.: Instituto de Ecología, A.C.
Neulinger, K., Vogl, C. R. y Alayón-Gamboa, J. A. (2013). Plant species and their uses in homegardens of migrant Maya and Mestizo smallholder farmers in Calakmul, Campeche, México. Journal of Ethnobiology, 33, 105–124. https://doi.org/10.2993/0278-0771-33.1.105
Nicholson, M. S. y Arzeni, C. B. (1993). The market medicinal plants of Monterrey, Nuevo León, México. Economic Botany, 47, 184–192. https://doi.org/10.1007/BF02862021
Niembro, A. (1986). Árboles y arbustos útiles de México: naturales e introducidos. México D.F.: Limusa.
Niembro, A., Vázquez, M. y Sánchez, O. (2010). Árboles de Veracruz: 100 especies para la reforestación estratégica. Veracruz: Secretaría de Educación-Gobierno del Estado de Veracruz/ Universidad Veracruzana.
Ninomiya, K. (2002). Umami: a universal taste. Food Reviews International, 18, 23–38. https://doi.org/10.1081/FRI-120003415
Núñez-Miranda, S. (2011). Dishdaa’w, “La palabra se entreteje en la comida infinita” La vida de Abigaíl Mendoza Ruiz. Oaxaca: Fundación Alfredo Harp Helú.
Ortega-Ortega, T. y Vázquez-García, V. (2014). Satureja macrostema: situación ambiental, conocimiento local y roles de género. Madera y Bosques, 20, 71–86. https://doi.org/10.21829/myb.2014.202165
Pagaza-Calderón, E. (2008). Efecto de la urbanización y el cambio cultural en la estructura florística de los huertos familiares y su papel en la conservación de especies silvestres. Un estudio de caso en Tlacuilotepec, Puebla (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Pardo, J. (2001). Diagnóstico de las plantas silvestres, arvenses y ruderales que son empleadas como alimentos por habitantes de cuatro localidades del Valle de Tehuacán-Cuicatlán (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Paredes-Flores, M. (2001). Contribución al estudio etnobotánico de la flora útil de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Pennington, C. W. (1963). The Tarahumara of Mexico: their environment and material culture. Salt Lake City: University of Utah.
Pennington, C. W. (1969). The Tepehuan of Chihuahua: their material culture. Salt Lake City: University of Utah.
Pennington, T. D. y Sarukhán, J. (1968). Árboles tropicales de México: manual para la identificación de campo de los principales arboles tropicales de México. México D.F.: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales.
Perales, H. R. y Aguirre, J. R. (2008). Biodiversidad humanizada. En J. Soberón, G. Halffter y J. Llorente-Bousquets (Comps.), Capital natural de México, Vol. 1 (pp. 565–603). México D.F.: Conabio.
Pérez-Báez, G., Cata, V., Riestenberg, K., López-Cartas, R., López-López, R. G., Morales-Carranza, G. et al. (2016). Guie’ Gui’xhi Stinu Guidxi Rialle Bi. Plantas representativas de La Ventosa, Oaxaca. Washington D.C.: Smithsonian Institute.
Pérez-Escandón, B. E. (2003). Lista de las plantas útiles del estado de Hidalgo. Pachuca: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Pérez-San Vicente, G. (2002). Reflexiones y una teoría sobre la gastronomía mexicana. En Patrimonio cultural y turismo. Cuadernos. Memorias (Vol. 1) del Congreso sobre Patrimonio Gastronómico y Turismo Cultural en América Latina y el Caribe. Puebla, Pue. Conaculta, México. Disponible en: https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf/cuaderno1.pdf
Pérez, J. C. y García-Morales, P. A. (2016). Estudio etnobotánico y contenido nutrimental de Salmea scandens en Buena Vista Loxicha, Pochutla, Oaxaca (Tesis). Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. México.
Perry, L. y Flannery, K. V. (2007). Precolumbian use of chili peppers in the Valley of Oaxaca, Mexico. Proceedings of the National Academy of Sciences, 104, 11905–11909. https://doi.org/10.1073/pnas.0704936104
Petrich, P. (1985). La alimentación mochó: acto y palabra [estudio etnolingüístico]. México Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas.
Petrini, C. (2012). Buena limpia y justa. La comida tradicional mexicana. En Orellana, M. (Ed.) Elogio de la cocina mexicana, patrimonio cultural de la humanidad. México D.F.: Artes de México y Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Picó, B. y Nuez, F. (2000). Minor crops of Mesoamerica in early sources (II). Herbs used as condiments. Genetic Resources and Crop Evolution, 47, 541–552. https://doi.org/10.1023/A:1008732626892
Pío-León, J. F., Nieto-Garibay, A., León-de la Luz, J. L., Delgado-Vargas, F., Vega-Aviña, R. y Ortega Rubio, A. (2018). Plantas silvestres consumidas como tés recreativos por grupos de rancheros en Baja California Sur, México. Acta Botanica Mexicana, 123, 7–19. https://doi.org/10.21829/abm123.2018.1275
Quintal, E. y Quiñones, T. (2011). Del altar al mercado: los rituales del píibil en la Península de Yucatán. En C. Good y L. Corona (Ed.), Comida, cultura y modernidad en México. Perspectivas antropológicas e históricas (pp. 187–204). México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Quintero-Salazar, B., Bernáldez-Camiruaga, A. I., Dublán-García, O., Barrera-García, V. D. y Favila-Cisneros, H. J. (2012). Consumo y conocimiento actual de una bebida fermentada tradicional en Ixtapan del Oro, México: la sambumbia. Alteridades, 22, 115–129.
Quiroz-Carranza, J. y Orellana, R. (2010). Uso y manejo de leña combustible en viviendas de seis localidades de Yucatán, México. Madera y Bosques, 16, 47–67. https://doi.org/10.21829/myb.2010.1621172
Ramírez-Cantú, D. (1940). Algunas plantas condimenticias utilizadas en México. Folletos de Divulgación Científica 32. Instituto de Biología, Universidad Nacional de México. México D.F.
Ramírez-Rancaño, M. (2004). El pulque, la bebida más amada que la vida. En J. M. Contreras Valdez, M. A. Romero y P. Serrano (Ed.), Actividades, espacios e instituciones económicas durante la Revolución Mexicana (pp. 19–56). México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Rangel, S. (1987). Etnobotánica de los agaves del valle del Mezquital (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Rangel-Landa, S., Casas, A., Rivera-Lozoya, E., Torres-García, I. y Vallejo-Ramos, M. (2016). Ixcatec ethnoecology: plant management and biocultural heritage in Oaxaca, Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 12, 1–83. https://doi.org/10.1186/s13002-016-0101-3
Rangel-Landa, S. y Lemus, R. (2002). Aspectos etnobotánicos y ecológicos de los recursos vegetales entre los Ixcatecos de Santa María Ixcatlán, Oaxaca, México (Tesis). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mich.
Real Academia Española (2001). Diccionario de la lengua española (22a Ed.). Madrid: Real Academia Española.
Rebato-Ochoa, E. M. (2009). Las nuevas culturas alimentarias: globalización vs. etnicidad. Osasunaz, 10, 135–147.
Redfield, R. y Villa-Rojas, A. (1934). Chan kom: a Maya village. Chicago: University of Chicago Press. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2009.01.050
Rocha-Estrada, A., Alvarado-Vázquez, M. A., García-Sánchez, J. E., Guzmán-Lucio, M. A., Hernández-Piñero, J. L. y Foroughbakhch-Pournavab, R. (2014). Caracterización palinológica de las especies de orégano de los géneros Lippia (Verbenaceae) y Poliomintha (Lamiaceae) de Nuevo León. Ciencia UANL, 17, 49–56.
Rocha-Guzmán, N. E., Gallegos-Infante, J. A., González-Laredo, R. F., Reynoso-Camacho, R., Ramos-Gómez, M., García-Gasca, T. et al. (2009). Antioxidant activity and genotoxic effect on HeLa cells of phenolic compounds from infusions of Quercus resinosa leaves. Food Chemistry, 115, 1320–1325. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2009.01.050
Rodríguez, A. M., Lazcano, M. E., Sánchez, M. G. y Olivas, M. P. (1991). Flora útil de los estados de Puebla y Tlaxcala. Puebla: Universidad Autónoma de Puebla.
Rodríguez-Acosta M., Jiménez-Merino, A. y Coombes, A. J. (2010). Plantas de importancia económica en el estado de Puebla. Puebla: Herbario y Jardín Botánico, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Romero, C. (1981). Etnobotánica de los huertos familiares en los ejidos Habaneros 2a sección de H. Cárdenas y Mantilla de Cunduacán, Tabasco (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Romero, L. E., Basilio, G. C. y Santiago, A. A. (1999). Plantas medicinales y otros usos de San Antonio el grande, Huehuetla, Hidalgo, en yuhu (otomí de la sierra). Pachuca: Universidad Autónoma de Hidalgo.
Rose, J. N. (1899). Notes on useful plants of Mexico, 5. Washington, DC: US Government Printing Office.
Ross-Ibarra, J. y Molina-Cruz, A. (2002). The ethnobotany of chaya (Cnidoscolus aconitifolius ssp aconitifolius Breckon): a nutritious maya vegetable. Economic Botany, 56, 350–365. https://doi.org/10.1663/0013-0001(2002)056[0350:TEOCCA]2.0.CO;2
Ruenes-Morales, M. D. (1993). Estudio de los huertos familiares en los ejidos El Ahuacate y Adolfo López Mateos de la sierra de San Juan, Nayarit (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Ruenes-Morales, M. D., Casas, A., Jiménez-Osornio, J. J. y Caballero, J. (2010). Ethnobotany of Spondias purpurea L. (Anacardiaceae) in the Yucatan peninsula. Interciencia, 35, 247–254.
Rzedowski, J. y Calderón-de Rzedowski, G. (2002). Verbenaceae. Fascículo 100. Flora del Bajío. México D.F.: Instituto de Ecología, A.C.
Sabás-Rosales, J. L. (2016). Encinos (Quercus: Fagaceae) de Zacatecas: Taxonomía, diversidad y distribución (Tesis de doctoral). Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, Aguascalientes.
Salazar, C., Zizumbo-Villarreal, D., Brush, S. B. y Colunga-García, P. (2012). Earth ovens (píib) in the Maya lowlands: ethnobotanical data supporting early use. Economic Botany, 66, 285–297. https://doi.org/10.1007/s12231-012-9207-2
Sanabria, O. L. (1986). El uso y manejo forestal en la comunidad de Xul, en el sur de Yucatán. Xalapa: Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos.
Sánchez-González, M. C. (1991). Uso y manejo de la leña en X-uilub, Yucatán (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Sánchez-Mejorada, H. (1982). Algunos usos prehispánicos de las cactáceas entre los indígenas de México. Toluca, México: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Dirección de Recursos Naturales.
Sánchez-Velázquez, D., Vibrans-Lindemann, H., Caballero-Nieto, J. y Martínez-Moreno, D. (2008). Composición florística, estructura y manejo de los huertos familiares del municipio de Santo Domingo Huehuetlán el Grande, Puebla (Tesis de maestría). Colegio de Postgraduados. Texcoco, Estado de México.
Schultes, R. E. (1941). Economic aspects of the flora of Northeastern Oaxaca, Mexico (Tesis doctoral). Universidad de Harvard, División de Biología, Cambridge,
Massachusetts.
Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes (1908). Datos para la materia médica mexicana. Los azafrancillos de México. Primer folleto de la quinta Parte. México D.F.: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento/ Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.
SEINet (2021). SEINet Arizona-New Mexico Chapter. Recuperado el 09 de febrero 2021 de: http://swbiodiversity.org/seinet/taxa/index.php?taxon=Allium+cernuumet.formsubmit=Search+Terms
Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales). (2010). Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Protección ambiental – Especies nativas de México de flora y fauna silvestres – Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio – Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación. 30 de diciembre de 2010, Segunda Sección, México.
Silva, E., Lascurain, M. y de Legarreta, A. P. (2016). Cocina y biodiversidad en México. Biodiversitas, 124, 1–7.
Solís, L. (2006). Etnoecología cuicateca en San Lorenzo Pápalo, Oaxaca (Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México. Morelia, Michoacán.
Solís-Becerra, C. G. y Estrada-Lugo, E. I. J. (2014). Prácticas culinarias y (re) conocimiento de la diversidad local de verduras silvestres en el Colectivo Mujeres y Maíz de Teopisca, Chiapas, México. LiminaR, 12, 148–162.
Souza-Novelo, N. (1950). Plantas alimenticias y plantas de condimento que viven en Yucatán. Mérida, Yucatán: Instituto Técnico Agrícola Henequenero.
Srinivasan, K. (2005). Role of spices beyond food flavoring: Nutraceuticals with multiple health effects. Food Reviews International, 21, 167–188. https://doi.org/10.1081/FRI-200051872
Standley, P. C. (1920). Trees and shrubs of Mexico, 23. Washington DC, USA: Government Printing Office, EUA.
Sterling, D. (2014). Yucatán: recipes from a culinary expedition. Austin: University of Texas Press.
Stoopen, M., Delgado, M. L. y Zabé, M. (1992). La cocina veracruzana. Veracruz: Gobierno del Estado de Veracruz.
Suárez, A., Williams-Linera, G., Trejo, C., Valdez-Hernández, J. I., Cetina-Alcalá, V. M. y Vibrans, H. (2012). Local knowledge helps select species for forest restoration in a tropical dry forest of central Veracruz, Mexico. Agroforestry Systems, 85, 35–55. https://doi.org/10.1007/s10457-011-9437-9
Torrero, E. P. y Urbiola, M. I. H. (2010). La alimentación en el México prehispánico y actual: su influencia en la condición nutricional. En F. J. Meyer Cosío y A. Arriaga Ramírez (Coords.), La ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones (pp. 219–234). Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro.
Turner, N. J., Łuczaj, Ł. J., Migliorini, P., Pieroni, A., Dreon, A. L., Sacchetti, L. E. et al. (2011). Edible and tended wild plants, traditional ecological knowledge and agroecology. Critical Reviews in Plant Sciences, 30, 198–225. https://doi.org/10.1080/07352689.2011.554492
Ulloa, C. (2006). Aromas y sabores andinos. En M. Moraes R., B. Ollgaard, L. P. Kvist, F. Borchsenius y H. Valslev (Eds.), Botánica económica de los Andes Centrales (pp. 313–328). La Paz: Universidad Mayor de San Andrés
Van den Eynden, V. y Cueva, E. (2008). Uso de plantas como aditivos en la alimentación. En L. De la Torre, H. Navarrete, P. Muriel, M. J. Macía y H. Balslev (Eds.) Enciclopedia de las plantas útiles del Ecuador (pp. 67–70). Quito: Herbario QCA de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador/ Herbario AAU del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Aarhus.
Vázquez-García, J. A., Cházaro-Basáñez, M. J., Nieves-Hernández, G., Vargas-Rodríguez, Y. L., Vázquez-García M. y Flores-Macías, A. (2004). Flora del norte de Jalisco y etnobotánica huichola. Guadalajara: Serie Fronteras de Biodiversidad. Universidad de Guadalajara.
Vásquez-Rojas, M. C. (1985). El uso de plantas silvestres y semicultivadas en la alimentación tradicional en dos comunidades campesinas del sur de Puebla. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Vela, E. (2010). La calabaza, el tomate y el frijol. Revista de Arqueología Mexicana, 50, 36.
Velázquez-Ríos, P. (2018). Revisión taxonómica del género Hedeoma (Lamiaceae) en México (Tesis). Universidad de Guadalajara. México.
Vergara-Rodríguez, D., Mathieu, G., Samain, M. S., Armenta-Montero, S. y Krömer, T. (2017). Diversity, distribution, and conservation status of Peperomia (Piperaceae) in the state of Veracruz, Mexico. Tropical Conservation Science, 10, 1940082917702383. https://doi.org/10.1177/1940082917702383
Vibrans, H. (1997). Lista florística comentada de plantas vasculares silvestres en San Juan Quetzalcoapan, Tlaxcala, México. Acta Botanica Mexicana, 38, 21–67. https://doi.org/10.21829/abm38.1997.773
Villa-Kamel, J. (1991). Las plantas utilizadas en forma tradicional en la alimentación en una comunidad nahua del este del estado de Hidalgo (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Villa-Ruano, N., Pacheco-Hernández, Y., Rubio-Rosas, E., Lozoya-Gloria, E., Mosso-González, C., Ramón-Canul, L. G. et al. (2015). Essential oil composition and biological/ pharmacological properties of Salmea scandens (L.) DC. Food Control, 57, 177–184. https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2015.04.018
Villalobos-Contreras, G. (1994). Plantas comestibles de la Sierra Norte de Puebla: Xochitlán de Vicente de Suárez y Zapotitlán de Méndez (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Villaseñor, J. L. (2016). Checklist of the native vascular plants of Mexico. Revista Mexicana de Biodiversidad, 87, 559–902. http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2016.06.017
Villaseñor-Martínez, R. (1988). Etnobotánica de plantas comestibles en dos comunidades: San Pablito y Xolotla en la Sierra Norte de Puebla (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Villavicencio, M. A. y Pérez Escandón, B. E. (1995). Plantas útiles del estado de Hidalgo. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Viveros, J. L. y Casas, A. (1985). Etnobotánica mixteca: alimentación y subsistencia en la montaña de Guerrero (Tesis). Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F.
Viveros-Valdez, E., Rivas-Morales, C., Oranday-Cárdenas, A., Castro-Garza, J. y Carranza-Rosales, P. (2010). Antiproliferative effect from the Mexican poleo (Hedeoma drummondii). Journal of Medicinal Food, 13, 740–742. https://doi.org/10.1089/jmf.2009.0041
Wendt, T. (2003). Peperomia hobbitoides (Piperaceae), a new species of karstophile from the rain forests of the isthmus of Tehuantepec, Mexico. Lundellia, 6, 37–43. https://doi.org/10.25224/1097-993X-6.1.9
Wiersema, J. H. y León, B. (2016). World economic plants: a standard reference. New York: CRC press.
Williams, L. O. (1970). Tropical American plants, XI. Fieldiana: Botany, 32, 179–206.
Yamaguchi, S. (1998). Basic properties of umami and its effects on food flavor. Food Reviews International, 14, 139–176. https://doi.org/10.1080/87559129809541156
Yeşil, Y. e İnal, İ. (2019). Traditional knowledge of wild edible plants in Hasankeyf (Batman Province, Turkey). Acta Societatis Botanicorum Poloniae, 88, 3633.
Yetman, D. (2002). The Guarijíos of the Sierra Madre: hidden people of northwestern México. Albuquerque: University of New Mexico Press.
Yetman, D., Van Devender, T. R. y Van Devender, T. (2002). Mayo ethnobotany: land, history, and traditional knowledge in northwest Mexico. Berkeley: University of California Press.
Ysunza-Ogazón, A. y Díez-Urdanivia, S. (2016). Herbario de plantas comestibles de Oaxaca, la recuperación de saberes locales. Ciudad de México: Instituto Nacional de Ciencias Médica y Nutrición “Salvador Zubirán”.
Zamora-Martínez, L. I. (1997). Estudio de la relación planta-hombre en los municipios de mineral del Monte, mineral del Chico, Estado de Hidalgo. Gobierno del Estado de Hidalgo. Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Zárate, S. (1999). Ethnobotany and domestication process of Leucaena in Mexico. Journal of Ethnobiology, 19, 1–26.